El alquiler en España sube un 14% en 2024

Economía Noticias

El alquiler en España sube un 14% en 2024
ALQUILERPRECIOESPAÑA
  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 21 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 84%

El precio del alquiler en España ha experimentado un incremento anual del 14% en 2024, alcanzando los 13,29 euros por metro cuadrado en diciembre. Este aumento, el más alto en los últimos 18 años, se atribuye a la escasez de viviendas disponibles y a una demanda creciente, agravada por factores sociales, económicos y legislativos. Madrid y Murcia son las comunidades con mayores aumentos, mientras que Cantabria es la única que registra una disminución.

El precio de la vivienda en alquiler en España cierra 2024 con un incremento anual del 14% y sitúa el precio de diciembre en 13,29 euros por metro cuadrado, según los datos del último informe de Fotocasa, que ha destacado que se trata del incremento anual más alto registrado en los 18 años de serie histórica y el segundo desde el año 2018.

En cuanto a los datos por comunidades autónomas, ocho incrementos registrados son superiores al 10%, al igual que en 2023. Los mayores incrementos se localizan en Madrid, el con 18,6%, y la Región de Murcia, con el 16,6%. Les siguen Castilla-La Mancha , Asturias , Cataluña , La Rioja , Aragón y Comunidad Valenciana . Por otro lado, tan solo Cantabria desciende en un año un 3%.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

publico_es /  🏆 5. in ES

ALQUILER PRECIO ESPAÑA MERCADO INMOBILIARIO DEMANDA

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Ibex 35 Termina 2024 con un 14,2% de RevalorizaciónEl Ibex 35 Termina 2024 con un 14,2% de RevalorizaciónEl Ibex 35 concluye el ejercicio bursátil 2024 con un revalorización del 14,2%, convirtiéndose en uno de los mejores índices europeos. La jornada de cierre de año se caracteriza por una escasa actividad y se espera que no haya grandes movimientos en los mercados.
Leer más »

La Bolsa española cierra 2024 con un 14,8% de subidaLa Bolsa española cierra 2024 con un 14,8% de subidaEl IBEX 35 logra un cierre positivo en 2024 con una subida del 14,8%, marcando dos años consecutivos en positivo por primera vez desde 2013-2014. El sector financiero lidera los resultados, mientras que las energéticas sufren las mayores pérdidas. A pesar de un cierre en negativo de Wall Street, el IBEX 35 se acerca a los 11.600 puntos.
Leer más »

Ibex 35 cierra 2024 con un 14,77% de subidaIbex 35 cierra 2024 con un 14,77% de subidaEl Ibex 35 finaliza el año 2024 con un 14,77% de incremento, situándose como el segundo mejor índice europeo. A pesar del avance en la última sesión, el índice no alcanza los 11.600 puntos, terminando en los 11.595. Repsol, Rovi y Santander lideran las subidas, mientras que Aena, IAG y Grifols registran las mayores caídas.
Leer más »

Iberdrola eleva un 14,4% el dividendo a cuenta por los resultados de 2024Iberdrola eleva un 14,4% el dividendo a cuenta por los resultados de 2024La energética distribuirá 0,231 euros brutos por acción, a los que posteriormente se le añadirá el dividendo complementario aprobado en la junta de accionistas
Leer más »

El año 2024 cierra con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anteriorEl año 2024 cierra con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anteriorEl 2024 ha concluido con 1.154 fallecidos en accidentes de tráfico en vías interurbanas, 14 más que el año anterior (1 %).
Leer más »

1.154 personas murieron en las carreteras en 2024, 14 más que el año anterior1.154 personas murieron en las carreteras en 2024, 14 más que el año anteriorEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, califica de “inasumible” la cifra y anuncia la instalación de 122 nuevos radares fijos y de tramo
Leer más »



Render Time: 2025-02-18 23:04:42