Lorenzo Amor descarta optar a la presidencia de la organización representativa de las pyme. Más información: Máxima tensión en CEOE: Garamendi y Cuerva se reúnen el martes para abordar el futuro de la presidencia de Cepyme
2025 es año electoral para las pymes españolas. La principal patronal, Cepyme , abrirá los comicios este año al caducar el mandato de Gerardo Cuerva. Sin embargo, no está nada claro que el empresario granadino vaya a repetir al frente de la organización. Cuerva se ha ido progresivamente alejando de Antonio Garamendi , y el presidente de CEOE está rastreando posibles candidatos para hacerle frente en unos eventuales comicios.
Recuerdan que el momento es delicado: hay importantes negociaciones en el aire con el Gobierno, como la reducción de la jornada laboral o la citada subida del salario mínimo. Y también están las medidas del Ejecutivo para acotar la presencia de CEOE y Cepyme en los órganos del Diálogo Social en favor de Pimec y Conpymes.
Cepyme Antonio Garamendi Empleo Hoy
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Crisis en la CEOE: Garamendi busca candidato alternativo a Cuerva en CepymeAntonio Garamendi, presidente de la CEOE, está promoviendo una candidatura alternativa al presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, en las elecciones que la patronal de las pymes afrontará este año. La noticia ha generado una crisis interna en la CEOE, y ambos dirigentes se reunirán este martes para abordar la situación.
Leer más »
Máxima tensión en el mundo de las patronales españolasGerardo Cuerva, presidente de Cepyme, se reunirá con Antonio Garamendi para abordar el futuro de la presidencia de Cepyme y las informaciones que apuntan a que Cuerva busca un candidato alternativo para las próximas elecciones. La reunión llega en un momento clave, ya que el mandato de Cuerva caduca este año y Cepyme tendrá que convocar elecciones en 2025. Mientras tanto, Cuerva advierte que Cepyme no aceptará una subida del salario mínimo interprofesional del 4,4% propuesta por el Ministerio de Trabajo.
Leer más »
Garamendi, sobre la reducción de la jornada y la subida del SMI: 'No se puede separar, hay que hablarlo en conjunto'Entrevista a Antonio Garamendi (CEOE) en 'La hora de la 1'
Leer más »
Trabajo se prepara para negociar esta semana la subida del SMI tras recibir el informe de expertosEl ministerio de Yolanda Díaz llamará a la mesa de diálogo social a CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para abordar con ellos una medida que, en última instancia, es decisión del Gobierno.
Leer más »
Garamendi Crítica a Acuerdo de Díaz por Jornada LaboralEl presidente de CEOE, Antonio Garamendi, critica duramente el acuerdo entre el gobierno y los sindicatos para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, argumentando que afectará negativamente a la economía y al diálogo social.
Leer más »
Garamendi critica el modelo 'dictatorial' y 'populista' de Trabajo para sacar adelante laEl contexto: Yolanda Díaz y sindicatos han firmado el acuerdo para la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas sin la presencia de la patronal, que no forma parte del pacto.
Leer más »