Un especialista en astrofísica molecular resalta la abundancia del agua en el universo y la necesidad de telescopios espaciales o a gran altitud para observarla.
'El agua es un molécula que está en todas partes del universo, es muy prevalente y abundante', señalaba el especialista en astrofísica molecular Marcelino Agúndez, investigador del Instituto de Física Fundamental del CSIC, en la jornada de Sociedades 2024 celebrada el pasado martes en la Fundación Ramón Areces y organizada por la Confederación de Sociedades Científicas de España .
Puede estar en fase gaseosa, como vapor, o cuando la temperatura es muy baja, depositarse en los granos de polvo como hielo', apunta.Por su parte, 'en los discos protoplanetarios, la presencia de agua en forma de hielo va a favorecer el proceso de formación de nuevos planetas debido a procesos de coagulación'.En todos los planetas del sistema solar'Hay agua donde menos te lo esperas', recalca Agúndez.
Agua Universo Astrofísica Telescopios Espaciales Luna
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Israel: cómo colonos judíos aprovechan la guerra en Gaza para confiscar más tierra palestina en CisjordaniaEn los últimos 10 meses la ONU documentó cerca de 1.270 ataques contra civiles palestinos perpetrados por colonos judíos.
Leer más »
Mariló Torres, astronauta análoga que vive el espacio en la tierraLa cordobesa Mariló Torres no sabía es que con más de 50 años y sin salir de la Tierra iba a vivir sus experiencias como astronauta análoga.
Leer más »
RTVE Play: 'Maravillas inmortales del planeta Tierra', el documental que recrea la historia del planetaMejores documentales de ciencia gratis y online en RTVE Play
Leer más »
¿Cuándo explotará la nova que veremos a simple vista en el firmamento desde la Tierra?La NASA anunció desde marzo que podremos ver la explosión de la nova en cualquier momento. Pero todavía no hay novedades en los cielos de la Tierra.
Leer más »
Un asteroide de 300 metros con forma de cacahuete se acerca a la TierraUna serie de imágenes de radar obtenidas por el radar del sistema solar Goldstone, en California, el pasado 18 de agosto, muestran al asteroide 2024 JV33 poco antes de su...
Leer más »
¿Cómo reaccionaría la Tierra ante el impacto de un asteroide?: La NASA prueba la defensa planetariaEl ejercicio ha utilizado datos de la misión DART para estudiar las posibles respuestas ante un asteroide con un 72% de probabilidad de impacto.
Leer más »