El acoso escolar repunta tras la pandemia: tres de cada cuatro casos de bullying son grupales y el aspecto físico es el principal motivo Por elenaomedes
5.123 alumnos y 229 profesores, cuyos testimonios han sido recogidos en 691 talleres
"ha influido en la percepción de la incidencia del acoso escolar y el ciberbullying y en las formas en las que estas agresiones se llevan a cabo".Uno de los principales cambios con respecto a 2019 se da en el tipo de agresiones. La agresión ya no es tan física, sino que ataca al bienestar emocional de la víctima y la fórmula más común ahora son los.
, este último curso han entrado en escena"con fuerza" otras redes sociales.Es el caso de Instagram y TikTok . Además, los alumnos de primaria también mencionan los juegos online, Twitch y Facebook como espacios en los que se produce ciberacoso. Al igual que ocurre con el acoso escolar en general, lasy en el 85,2% de los casos los acosadores son compañeros conocidos del centro escolar, la mayoría de la misma clase.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Uno de cada cuatro alumnos percibe que hay casos de acoso escolar en su aulaUno de cada cuatro alumnos percibe que hay casos de acoso escolar en su aula Un informe de la FundacionANAR pide poner el acento también en el acoso sutil y silencioso que se produce en los colegios
Leer más »
Uno de cada cuatro alumnos percibe que hay casos de acoso escolar en su aulaUno de cada cuatro alumnos (el 24,4%) percibió el curso pasado que había un caso de acoso escolar en su clase, frente al 15,2% del curso de la pandemia y el 34,1% de 2019, un fenómeno que además está cambiando.
Leer más »
Jugamos a 'Splatoon 3': uno de los juegos más divertidos de Nintendo en 2022El nuevo juego de la franquicia brilla por sus modos competitivos online, aunque no hay mucha innovación respecto a pasadas entregas
Leer más »
Los mejores memes de Alcaraz tras convertirse en el número uno del tenis más jovenVeintitrés horas y 39 minutos ha necesitado Carlos Alcaraz para atravesar el cuadro individual del Abierto de Estados Unidos, lograr el primer título de Grand Slam de su carrera y, de paso, el número uno del mundo. Desde la primera ronda hasta la final, que tuvo una duración de tres horas y veinte minutos, el jugador murciano ha sido el que más tiempo ha jugado al tenis en un evento del Grand Slam.
Leer más »
El número de campañas activas aumenta en 2022, según BarloventoLa inversión en publicidad en cadenas controladas es de 946 millones de euros de acuerdo a datos de Barlovento Comunicación.
Leer más »