Consulta las efemérides de hoy 19 de septiembre de 2023 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.
prohíbe al actor británico Charles Chaplin “Charlot” entrar en el país
. Chaplin había asistido en Londres al estreno de la película “Candilejas”, pero el Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos le prohibió su reingreso en el país. El Comité de Actividades Antiamericanas, conocido como “la caza de brujas del macartismo”, en alusión al senador Joseph McCarthy, había puesto a Chaplin en su punto de mira considerándole persona non grata por sus supuestos vínculos con el comunismo.
Solo una vez después de aquel 19 de septiembre de 1952 volvió a Estados Unidos, en 1972, para recibir el Oscar Honorífico.Paul Simon y Art Garfunkel dan un concierto benéfico al aire libre en Central Park cuya recaudación se destinó a la rehabilitación de los deteriorados parques de Manhattan . Al evento asistieron más de medio millón de personas y supuso el reencuentro artístico del dúo tras una década separados. En febrero del año siguiente saldría al mercado el álbum en directo “The Concert in Central Park”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Efemérides de hoy 18 de septiembre de 2023: ¿Qué pasó el 18 de septiembre?Consulta las efemérides de hoy 18 de septiembre de 2023 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.
Leer más »
¿Qué santos se celebran hoy? Averigua el santoral del lunes 18 de septiembreConsulta los santos que se celebran hoy lunes 18 de septiembre de 2023. Consulta el santoral para que no se te olvide ninguna felicitación
Leer más »
- Ortuzar cree que el PSOE y Sánchez 'solo quieren hablar de la investidura', mientras que PNV y Junts de 'la investidura y de la legislatura'El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha instado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y al PSOE, a 'hablar ya en serio' de investidura y legislatura, algo que 'también quiere' Junts. Además, cree que se está 'en esa fase de guerra de nervios para ver quién llega con más urgencias, quién llega más necesitado, y a quién le asusta más el abismo de las nuevas elecciones' y se está 'perdiendo un tiempo precioso' para hablar. En una entrevista a Radio Euskadi, Ortuzar ha señalado que, tras su encuentro con el expresident Carles Puigdemont, ha dicho haber visto que 'no es que se favorezca el diálogo, es que cuando vas a hablar con alguien te critican y te zumban por todos los lados'. A su entender, es 'una curiosa manera de intentar que haya acuerdos el que no te dejen hablar o que parezca mal que hables con unos o con otros' porque 'el diálogo es la principal herramienta que tenemos para salir de esta endiablada situación política que vive el Estado español'. En relación a las conclusiones de este encuentro, ha señalado que no se puede pretender que el independentismo catalán 'haga abstracción de todo lo que ha pasado'. 'No puedes perder de vista que hay cientos de personas que tienen la espada de Damocles de una condena judicial por los hechos que se derivaron del proces', ha considerado, para insistir en que 'hay que empezar a hablar ya en serio'. Tras señalar que el PSOE y Sánchez 'da la sensación de solo quieren hablar de la investidura', ha remarcado que el PNV 'quiere hablar de la investidura y de la legislatura' y cree que Junts 'también quiere hablar de la investidura y de la legislatura'. En ese sentido, ha dicho que 'puede parecer que, para algunos, lo importante sea que Pedro Sánchez sea elegido', pero, a su juicio, sería 'un balance pobre que en un proceso de diálogo como el que ahora podemos empezar y se dan las condiciones'. 'Para ello, solo hablemos o nos conformemos con que Sánchez sea elegido para que no venga un gobierno de ex
Leer más »
Las CCAA descarrilan el déficit público de 2023Las cuentas públicas se van a convertir en uno de los temas económicos claves de 2024 y de los siguientes años, no sólo en España, sino en el conjunto de países de la UE. Las llamadas 'reglas fiscales' (límites al déficit público y a la deuda pública) han estado suspendidas desde 2020 debido a la necesidad de disponer de un margen de actuación de la política fiscal durante los dos grandes choques sufridos por todas las economías y, en particular, las europeas.
Leer más »
- edición fin de semana noche sábado 16 de septiembre 2023Investigan tres asesinatos machistas en las últimas horas en España Trágicas últimas horas en materia de violencia machista en España . Un hombre h
Leer más »