Washington pide a Europa que se sume a las sanciones contra Pekín
, planteó este viernes de nuevo la cuestión y la dejó flotando en el aire:"No hemos visto a los chinos tomar una decisión con respecto a la entrega de armamento letal. No creemos que lo hayan quitado de la mesa, pero tampoco creemos que hayan tomado la decisión de hacerlo".coincidió con Kirby en que aún no se había podido confirmar que China llevará a cabo ese suministro de armamento.
Los analistas militares se preguntan, sin embargo, cómo podrá Estados Unidos diferenciar estos nuevos envíos de armas chinas de la cooperación vigente entre Pekín y Moscú desde la caída de la Unión Soviética en 1991 y que contempla las compra habitual de armas y tecnología militar china para drones, cañones, misiles terrestres y antiaéreos, y para los sistemas electrónicos de la aviación.
Poco después de las declaraciones de Kirby y Jean-Pierre, la reunión entre Biden y el canciller alemán, Olaf Scholz, estuvo marcada por el incremento del apoyo armamentístico occidental a Ucrania y el compromiso de seguir hasta el final al lado de Kiev, pero también asomó en las conversaciones el dosier de China y esa posibilidad de que la Unión Europea se adhiera a las renovadas sanciones estadounidenses sobre Pekín.
Lo cierto es que cada día que pasa puede comprobarse el nimio valor que las"líneas rojas" tienen para los actores participantes en el conflicto de Ucrania.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La industria farmacéutica 'aprieta' a Europa para ganar la competitividad perdida frente a EEUU y ChinaSolicita que se establezca un marco regulatorio estable en la futura Estrategia Farmacéutica Europea que proteja al sector.
Leer más »
Visita de Olaf Scholz a Washington por UcraniaEstados Unidos aprueba un nuevo paquete de 400 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, coincidiendo con la visita a Washington del canciller alemán, Olaf Scholz.
Leer más »
Biden y Schoz se reunen en WashingtonEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, han mantenido este viernes un encuentro en Washington centrado en gran medida en la guerra de Ucrania, China y otros asuntos.
Leer más »
EEUU y Rusia chocan sobre la guerra y frustran un acuerdo en la reunión del G20El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, se han reunido por primera vez cara a cara desde el inicio de la invasión rusa. El encuentro solo ha evidenciado las fracturas del sistema multilateral.
Leer más »