El BCE y lo ortodoxo
El Banco Central Europeo se dispone esta semana a acometer una nueva subida de los tipos de interés, la cuarta consecutiva desde el pasado julio, para luchar contra una escalada inflacionista que no se había vivido en 40 años.
El IPC del área monetaria se moderó en noviembre por primera vez en 17 meses, con un alza del 10%, seis décimas menos que el mes anterior, aunque aún peligrosamente en ritmo de doble dígito y, claro está, a años luz del viejo objetivo del 2%. Recuperar esa meta llevará tiempo, mucho tiempo.
Una subida del precio del dinero de medio punto en diciembre parece razonable –y más que ortodoxa– para seguir combatiendo la calentura de los precios sin caer en una sobrerreacción que frene excesivamente la economía en un entorno tan volátil como el actual. El riesgo de recesión permanece en Europa, al igual que el peligro de estanflación .
La Reserva Federal estadounidense marcó el paso al BCE en los últimos meses con un encarecimiento del precio del dinero muy decidido, pero los problemas de una economía y otra no son los mismos. La inflación europea no está tan ligada al tirón de la demanda como la estadounidense, sino que responde más a los costes energéticos de lo que lo hace al otro lado del Atlántico.
Es legítimo, por otra parte, el debate sobre los efectos de segunda ronda, es decir, si las subidas de sueldos y precios de las empresas decididos como respuesta a la inflación acaban retroalimentando la tendencia. Pero el propio BCE lo va a vivir dentro de su casa: los trabajadores del organismo rechazan la mejora del 4,07% ofrece la dirección del eurobanco y han amenazado con ir a la huelga por la pérdida de poder adquisitivo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Editorial | Contratar una tarifa energética no debería ser una ‘gymkana’Contratar una tarifa energética no debería ser una ‘gymkana’.
Leer más »
El BCE pide una 'prudencia extrema' ante el posible aumento de la morosidadLa incertidumbre que domina la actual coyuntura econ\u00f3mica se ha agravado por la invasi\u00f3n de Ucrania y las dudas sobre la evoluci\u00f3n de la econom\u00eda y de los mercados financieros ante el riesgo de recesi\u00f3n y las subidas de los tipos de inter\u00e9s, lo que ha incrementado los riesgos para el sector bancario por un potencial aumento de los cr\u00e9ditos dudosos, ante el que el Banco Central Europeo (BCE) demanda 'una prudencia extrema' de entidades y supervisores.
Leer más »
Una asociación que ayuda a drogodependientes, sin subvenciones por una deuda de 35 céntimos con HaciendaLa Asociación San Pablo de Ayuda a las Drogodependencias (ASPAD) se queda fuera de una subvención de 3.500 euros por una deuda a la Agencia Tributaria que no le fue notificada.
Leer más »
Acuchillan a un hombre tras una pelea en una discoteca en Puente de Vallecas🔴 Un hombre de 45 años ha resultado herido grave esta madrugada en el distrito de Puente de Vallecas tras ser agredido con un arma blanca
Leer más »
Una campaña pide ayuda para Daniela, una niña dos años con síndrome de Guillain-BarréDaniela María Martín Becerra es una pequeña cubana que acaba de cumplir dos años y ya ha tenido que enfrentarse a la muerte hasta en cuatro ocasione
Leer más »
Tres muertos y cuatro heridos en una reunión de una comunidad de vecinos en RomaTres personas han muerto y otras cuatro han resultado heridas este domingo en un tiroteo en Roma después de que un hombre abriera fuego en una reunión de una comunidad de vecinos, en un barrio periférico de la capital, por causas aún por esclarecer.
Leer más »