Ebro mantiene este año el dividendo pese a costes de 140 millones por la inflación
con un total de 88 millones de euros
, pese a reconocer costes de 140 millones de euros para afrontar la inflación y las consecuencais derivadas de la guerra de Ucrania.los costes de la compañía.
El presidente de Ebro ha señalado que en el ejercicio 2021 y después del importante aumento de la demanda en 2020 por el Covid-19,, en el que el resultado ha sido"muy satisfactorio". Entre otros aspectos, la compañía ha solventado las incidencias derivadas de la pandemia y los problemas de escasez de mano de obra en Estados Unidos y Canadá; ha finalizado de manera satisfactoria la venta de Panzani; ha hecho un"gran esfuerzo" de capex, renovando sus plantas y aumentando la capacidad del convenience con una inversión de 131,5 millones de euros, y ha sabido, mejorando su modelo logístico y garantizando a sus clientes elevadas tasas de...
La junta ha aprobado además la modificación de la política de remuneraciones de consejeros para los ejercicios 2022, 2023 y 2024, así como las cuentas anuales, correspondientes al ejercicio social cerrado a 31 de diciembre de 2021 y la aplicación del resultado obtenido durante dicho ejercicio, que incluye el pago del dividendo anual en metálico
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ebro eleva inversiones y blinda el dividendo pese a afrontar 140 millones de costes extra en 2022 por la inflaciónEbro Foods, la mayor empresa de alimentación de capital español, da por cerrado su plan estratégico 2019-2021, que se ha centrado en una reorientación de la compañía hacia categorí
Leer más »
Ebro eleva inversiones y blinda el dividendo pese a afrontar 140 millones de costes extra en 2022 por la inflaciónEbro Foods, la mayor empresa de alimentación de capital español, da por cerrado su plan estratégico 2019-2021, que se ha centrado en una reorientación de la compañía hacia categorí
Leer más »
La sinceridad de Powell (Fed): 'Entendemos mejor lo poco que entendemos de la inflaci\u00f3n'La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell han reiterado la 'firme determinaci\u00f3n' del BCE y la Fed para controlar la inflaci\u00f3n.\n
Leer más »
Redeia aumenta un 25% el dividendo de 2023 tras cerrar la venta del 49% de ReintelEl consejo de administración de Redeia acordó este miércoles incrementar un 25% el dividendo a pagar en el ejercicio 2023 tras culminar con éxito la venta del 49% de Reintel a KKR.
Leer más »
Los expertos avisan: si la inflaci\u00f3n persiste habr\u00e1 una subida de tipos 'a\u00fan mayor''Un escenario de 'inflaci\u00f3n persistente' obligar\u00eda a un endurecimiento monetario a\u00fan mayor, lo que dar\u00eda lugar a una recesi\u00f3n significativa en 2023'. Son palabras de Gilles Mo\u00ebc, economista jefe de AXA Investment Managers, que se ha pronunciado ante los \u00faltimos datos macroecon\u00f3micos que se est\u00e1n conociendo y que avanzan una recesi\u00f3n en los pr\u00f3ximos meses. Precisamente este mi\u00e9rcoles se ha publicado el dato adelantado de la inflaci\u00f3n de Espa\u00f1a de junio, que se ha situado en el 10,2%.
Leer más »
El Ibex 35 cae con fuerza mientras la inflaci\u00f3n se dispara y Grifols se hundeEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas cotizan con descensos relevantes este mi\u00e9rcoles (Ibex: -1,6%, 8.181 puntos; Cac: -1,12%; Dax: -1,59%; Ftse MIB: -1,23%) despu\u00e9s de los recortes destacados de ayer de Wall Street (Dow Jones: -1,56%; S&P 500: -2,01%; Nasdaq: -2,98%) y despu\u00e9s de que en Asia se hayan impuesto claramente los n\u00fameros rojos esta madrugada. Los datos de inflaci\u00f3n pesan en el Viejo Continente. A la espera de conocer el IPC preliminar de Alemania de junio, el de Espa\u00f1a se ha disparado al 10,2%, m\u00e1ximos desde 1985. El presidente del Gobierno, Pedro S\u00e1nchez, ha dicho que este dato es un reflejo de 'la gravedad de la situaci\u00f3n' actual.
Leer más »