El Gobierno español aprueba la prórroga del 'impuestazo' a las grandes empresas energéticas hasta 2025, generando incertidumbre jurídica sobre si deben pagar el impuesto al estar vigente un corto periodo antes de su posible eliminación por el Congreso.
Pagar o no pagar. Esa es la cuestión. Las grandes compañías energéticas se encuentran ante una duda legal por la coincidencia de fechas en la aprobación, de lo que se conoce como el 'impuestazo'. Es un tributo que grava con 1,2% a la facturación de las grandes empresas del sector eléctrico, gasista y petrolero que tengan ingresos superiores a 1.000 millones de euros.
En cualquier caso, este impasse está generando 'inseguridad en las empresas sobre sus estrategias de inversión en España'. De hecho, probablemente las paralicen pasado el mes de febrero, hasta que tengan la certeza de lo que tienen que pagar'. Más de mil millones al año Entre 2022 y 2023, las cinco principales eléctricas españolas –Endesa, Iberdrola, Naturgy, Repsol y Moeve – han pagado 2.
Energía Impuestos Legislación Conflicto Político Empresas
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nueva directiva sobre productos defectuosos, ¿más demandas y costes legales?Los avances tecnológicos, los nuevos productos dotados de inteligencia artificial, las nuevas posibilidades de conexión entre los productos, los nuevos operadores de la cadena de...
Leer más »
Renault lanza EVA, un asistente virtual para despejar dudas sobre la electromovilidadEl director general de Renault y Alpine en España y Portugal, Sébastien Guigues, afirma que la gente está más despistada con el coche eléctrico que en contra de él. Para abordar esta situación, Renault España presenta EVA, un asistente virtual que ayuda a los clientes a comparar vehículos eléctricos de Renault con otras motorizaciones, calculando el coste total de uso teniendo en cuenta factores individuales como datos fiscales, lugar de residencia y hábitos de conducción.
Leer más »
Dudas Frecuentes sobre la Lotería de NavidadEste artículo aborda las preguntas más frecuentes sobre la Lotería de Navidad en España, incluyendo el gasto promedio, los premios, cómo comprobar los resultados y cómo cobrar los premios compartidos.
Leer más »
Las dudas sobre la empresa pública de vivienda anunciada por Sánchez: ¿servirá para solucionar el problema?Pedro Sánchez ha anunciado que se va a crear una empresa pública para construir viviendas y solucionar los problemas del sector. Además, anuncia que se plantea un nuevo impuesto para aquellos propietarios que tengan más de tres inmuebles vacíos.
Leer más »
Dudas Sobre Uso Irregular de Recursos Estatales y Escándalos en la PresidenciaEl caso Koldo y las actividades profesionales de Begoña Gómez, así como la posible filtración de datos confidenciales de Alberto González Amador, incrementan las tensiones alrededor del Gobierno y sus miembros, levantando serias preguntas sobre el uso irregular de recursos estatales y la interferencia en la vida privada de ciudadanos.
Leer más »
Baltasar Garzón: “Hoy tengo mis dudas, más que razonables, sobre el sistema judicial español”El exmagistrado visita Londres para recordar el ‘caso Pinochet’, 25 años después. A punto de la edad de jubilación, anuncia su intención de reclamar al Tribunal Supremo que le devuelva su condición de juez
Leer más »