Discrepancias en el Gobierno sobre la reducción de la jornada laboral

Política Noticias

Discrepancias en el Gobierno sobre la reducción de la jornada laboral
Jornada LaboralReducciónGobierno
  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 72 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 53%
  • Publisher: 84%

El proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas se enfrenta a discrepancias internas en el Gobierno, especialmente respecto al plazo de entrada en vigor y el periodo de transitoriedad.

La definición del proyecto de ley que recogerá la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas no sólo depende del diálogo social y de las negociaciones parlamentarias que el Ministerio de Trabajo y los sindicatos han abierto con los diferentes grupos. En el seno del Gobierno también existen discrepancias en torno a algunas cuestiones relacionadas con la medida.

Según ha podido saber Público, desde el Ejecutivo se apunta a que un sector del ala socialista (en el que se incluye al Ministerio de Economía, aunque no sólo a este departamento) estaría defendiendo dos cuestiones que chocan abiertamente con los planes y con la concepción de la medida que tienen los de Yolanda Díaz. La primera de estas cuestiones tiene que ver con la entrada en vigor de la reducción de la jornada y con el denominado periodo de transitoriedad de las empresas. Desde una parte del PSOE se estaría defendiendo la necesidad de retrasar la entrada en vigor del futuro proyecto de ley al 2026, en vez de desplegarlo en 2025 como persiguen Trabajo y las organizaciones sindicales. Cuando la patronal estaba todavía sentada en la mesa de diálogo social que abordaba la reducción de la jornada laboral, los empresarios ya esgrimieron la necesidad de aplazar esta modificación y de abrir un periodo de transitoriedad para que las empresas se pudieran adaptar a la nueva realidad. Cabe recordar que la primera propuesta que Trabajo puso encima de la mesa contemplaba una reducción de la jornada en dos tiempos: a 38,5 horas en 2024 y a 37,5 horas en 2025. Dado que la negociación se alargó más allá de lo previsto (por la ausencia de propuestas por parte de la patronal), finalmente los de Díaz optaron por renunciar al objetivo de empezar a reducir las horas de trabajo en 2024 y aplazarlo todo a 202

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

publico_es /  🏆 5. in ES

Jornada Laboral Reducción Gobierno Discrepancias PSOE Negociación

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

López sobre Aldama: España cuenta con un Gobierno limpioLópez sobre Aldama: España cuenta con un Gobierno limpioEl ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha desacreditado la declaración judicial de Víctor de Aldama.
Leer más »

El Gobierno pide 'no desviar' la atención del 'bulo' del entorno de Ayuso sobre su parejaEl Gobierno pide 'no desviar' la atención del 'bulo' del entorno de Ayuso sobre su parejaEl Gobierno pide 'no desviar' la atención del 'bulo' del entorno de Ayuso sobre su pareja
Leer más »

Víctor de Aldama Revela Nuevos Detalles Sobre Corrupción en el GobiernoVíctor de Aldama Revela Nuevos Detalles Sobre Corrupción en el GobiernoVíctor de Aldama, conocido comisionista del 'caso Koldo', ha aclarado sus declaraciones ante el juez y ha afirmado que pagaba a miembros del Gobierno para obtener trato de favor en la administración pública. También ha hablado de reuniones con Begoña Gómez y ha señalado a Pedro Sánchez, afirmando que el presidente llamaba a Ábalos varias veces al día. Aldama, fuera de la cárcel, se reafirma en sus acusaciones sin presentar pruebas.
Leer más »

Gobierno Español Prepara Guía Sobre Comportamiento en Caso de GuerraGobierno Español Prepara Guía Sobre Comportamiento en Caso de GuerraSegún fuentes, el Gobierno de España está preparando una guía orientada a la ciudadanía sobre cómo actuar en situaciones de guerra, inspirándose en los países nórdicos. Este plan ha suscitado debates, especialmente considerando la distancia geográfica de España de conflictos potenciales y la eficacia de tal guía en caso de un conflicto nuclear.
Leer más »

La opa de BBVA sobre Sabadell: incertidumbres y la intervención del GobiernoLa opa de BBVA sobre Sabadell: incertidumbres y la intervención del GobiernoLa opa de BBVA sobre Sabadell está en un momento de incertidumbre debido al análisis de la CNMC. El Gobierno podría intervenir en la operación si se imponen condiciones o restricciones por parte de la CNMC.
Leer más »

El Gobierno español mantiene el silencio sobre un acuerdo de confidencialidad con IsraelEl Gobierno español mantiene el silencio sobre un acuerdo de confidencialidad con IsraelEl Gobierno español se niega a proporcionar detalles sobre un acuerdo de confidencialidad no revelado con Israel, que se firmó en 2014 para garantizar la privacidad de transacciones armamentísticas. El acuerdo incluye estrictas condiciones de reserva para operaciones de defensa y no ha sido desvelado.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 08:27:22