Carme Artigas reivindica la necesidad de proteger los derechos digitales de los ciudadanos y anima a los jóvenes a que se impliquen en esta tarea.
, investigador y profesor de Ingeniería Eléctrica y Moderador de Neurociencia en la Universidad de Berkeley, moderados por Elsa Punset, directora de contenidos del Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional , se centraron en, tratando enfermedades mentales como el Azhéimer, o bien, y sumando la inteligencia artificial, abordando otro tipo de patologías, como la esquizofrenia.Los planteamientos éticos de las realidades inmersivas fueron el tema del segundo debate.
La realidad inmersiva tiene que ser segura para todos, también en los espacios digitales y, por tanto, también en el metaverso que se está construyendo y que, como concluyeron los participantes,. Eso sí, dando respuesta a la vez a los retos que estas tecnologías representan para la privacidad.
El último panel, moderado por el periodista Pipo Serrano, tuvo como objetivo el debate acerca de la tecnología sostenible. Contó con la intervención de
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El marketing digital se consolida y crece notablemente la exportación digitalEl informe elaborado por el Club de Marketing del Mediterráneo refleja que el canal digital se impone al tradicional en...
Leer más »
Contaminación digital: ¿qué es, cuál es su impacto y cómo minimizarla?Se denomina así a la huella de carbono que deja cada proceso realizado en Internet. Curiosamente, la era digital en la que todo está en la red exige una infraestructura específica
Leer más »
Euro digital: ¿hacia dónde vamos?El euro digital no está diseñado para los bancos, es un movimiento defensivo del BCE para prepararse ante el futuro.
Leer más »
Las 5 apps de transporte y movilidad más usadas en EspañaEl 40% de la población digital española ha utilizado alguna app de movilidad durante los últimos seis meses.
Leer más »
Laura Baena, del Club de Malasmadres: 'Los hombres hacen muy bien la parte pública del feminismo, pero también la tienen que hacer en casa'📻 hora25 | Laura Baena, del Club de Malasmadres: 'Los hombres hacen muy bien la parte pública del feminismo, pero también la tienen que hacer en casa'
Leer más »
Radio 3: de 'muerte al algoritmo' a que presente un robot - ZelebResulta que la radio pública más moderna va a tener como presentador a un muñeco digital llamado Hiperia, creado por Inteligencia Artificial.
Leer más »