Un cineasta madrileño remontó un río en Guinea Ecuatorial convencido de la existencia de un santuario de diez mil elefantes. Navegaba con su porteador Ngono Mbá y Alú, un sordomudo poseído por un espíritu maligno. Un cómic recupera ahora esa historia
que su vida cambió para siempre el día que vio por primera vez “flotar el hierro”: “Aquel día, el día que vi flotar el hierro, supe que aquellas extrañas gentes del barco venían para quedarse”. En el vapor, procedente de Cádiz, iban Hernández Sanjuán y tres compañeros de su productora, Hermic Films. Ngono les ayudó a desembarcar en Bata, cargándolos en sillas para que no se mojaran en la orilla.
Las fotografías de las expediciones de Hernández Sanjuán se combinan en la novela con el trazo en bolígrafos Bic de Esono, unos dibujos que salieron al primer intento y que serían imposibles de repetir, según explica su creador. Sus ilustraciones exponen sin dramatismos la humillación que comportaba la cotidianidad del colonialismo.
El porteador dice al final de la novela que los blancos no entienden nada de la vida en África. Hernández Sanjuán es tratado en el relato con bondad, como alguien producto de su época y sensible, que quiere descubrir y entender, pero que no lo consigue.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Xoel López: “Me jode, pero la musa más productiva es el dolor”-¿Es cierto que una vez tiró un disco de los Hombres G por la ventana? -Es cierto y me da mucha vergüenza porque, además, soy muy fan. Pero tuve que matar a Hombres G como quien mata al padre. Lo tiré en un acto como de rebeldía, un día, con un amigo
Leer más »
Muguruza sigue sin levantar cabeza: adiós a las primeras de cambio en Roland Garros tras sufrir una nueva remontadaLa española no es capaz de romper la mala espiral en la que está sumida
Leer más »
Un estudio advirtió en febrero de que la viruela del mono era una amenaza de 'relevancia mundial'El estudio revela que la edad media de los contagiados ha evolucionado desde niños pequeños en la década de 1970 hasta adultos jóvenes en 2010-2019.
Leer más »
Un siglo pisando la 'alfombra roja': así fue el origen de ese escaparate de glamour que acapara todos los flashesAunque en la antigua Grecia ya se usaban como símbolo de opulencia, el concepto de alfombra roja lo popularizó a principios del siglo XX una compañía de trenes de Nueva York. ¿Conoces su origen?
Leer más »
Muere un hombre en El Ejido tras caer desde diez metros cuando instalaba un aire acondicionadoUn hombre perdió la vida este lunes por la tarde tras precipitarse desde una altura aproximada de diez metros cuando instalaba un aparato de aire acondicionado en El Ejido (Almería), según informó Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.
Leer más »