DIARIO | Siete días de guerra que han estremecido al mundo Escribe vanesuki
y universidades, son blanco de los misiles, según denuncian organismos como Amnistía Internacional y la OMS.
Las Fuerzas Armadas de Rusia tomaron el control de la central nuclear de Chernóbil tras una"feroz batalla", según aseguran las autoridades de Ucrania y confirma el presidente, Volodímir Zelenski. En la central se produjo el mayor accidente atómico del mundo en 1986 y su zona de exclusión es un punto estratégico clave al encontrarse a 15 kilómetros de la frontera con Bielorrusia, país aliado de Rusia, y a 70 de Kiev.
Las tropas enemigas intentan estrechar el cerco en torno a Kiev, pero no logran aislar la ciudad del resto del país. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, escenifica el estoicismo de los habitantes de Kiev al pasear por el barrio gubernamental acompañado de sus asesores más cercanos."Estamos aquí. Estamos en Kiev. Estamos defendiendo Ucrania", afirma en un vídeo divulgado por la Presidencia.
Miles de personas huyen de sus hogares buscando seguridad. Acnur calcula en el tercer día de guerra que hay unos 100.000 nuevos desplazados dentro del país y más de 115.000 refugiados ucranianos han salido a países vecinos. La mayoría huyen a Polonia, pero también hacia otros como Hungría, Eslovaquia, Moldavia y Rumanía."Están saliendo a pie, en coches, en trenes, autobuses.... como pueden.
Ucrania confirma que acepta enviar una delegación para negociar"sin condiciones previas" con Rusia en la frontera ucraniano-bielorrusa, junto al río Pripiat, El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, no es optimista sobre que las negociaciones entre las delegaciones de Ucrania y Rusia vayan a dar resultados, pero cree que,"aunque pequeña, son una oportunidad" para la desescalada en la ofensiva que lleva a cabo Moscú contra su país.
Rusia sufre las nuevas sanciones occidentales, que ponen en el punto de mira al Banco Central ruso e incluyen la expulsión del sistema SWIFT de varios bancos, lo que se traduce en el desplome de casi un 30 % del rublo y obliga a Moscú a sacar su arsenal para asegurar la estabilidad financiera.
En Bruselas, el Parlamento Europeo pide, casi por unanimidad, una respuesta mayor contra Rusia."No nos dejen solos, demuestren que la UE está con nosotros", dijo Zelenski en una intervención aplaudida por los eurodiputados, muchos de los cuales lucían los colores de Ucrania –amarillo y azul–.Una larga columna de vehículos militares rusos se acerca a Kiev
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
PODCAST | Seis días en la guerra: diario de una resistencia🎙 PODCAST | Capítulo especial ya disponible 🔹Seis días en la guerra: el diario de resistencia grabado por Igor y Oksana, en ‘Un tema Al día’
Leer más »
Tu horóscopo diario: jueves 3 de marzo de 2022Consultar el horóscopo de ayer, hoy y mañana en 20minutos.es
Leer más »
Siete bancos rusos son los excluidos del sistema de pagos Swift por la UELa Unión Europea ha excluido a siete bancos rusos del sistema de mensajería SWIFT.
Leer más »
Siete días de guerra: así ha sido la primera semana de invasión rusaSe cumple una semana del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania. En la madrugada del 24 de febrero el presidente Vladimir Putin anunciaba el inicio...
Leer más »