“Detrás de las muertes de la migración estamos nosotros, que les impedimos venir de forma regular y segura”

España Noticias Noticias

“Detrás de las muertes de la migración estamos nosotros, que les impedimos venir de forma regular y segura”
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 82 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 96%

Juan Manuel Pardellas (Santa Cruz de Tenerife, 1966) lo ha conseguido, pese a que no lo ha tenido nada fácil. En esta entrevista explica por qué, y además relata todas las razones y avatares de esta c

rónica periodística ahora convertida en una única publicación. Todo llevó su tiempo, pero la demora, por lo que ya algunos hemos podido leer, ha merecido mucho la pena.

Durante estos años, me pasó de todo y me siento muy identificado con el personaje torpe del actor Pepe Viyuela, en la pieza de la silla, o con el actor Rowan Atkinson y su interpretación de Mr. Bean, a los que no paran de sucederles contratiempos. Finalmente, para ser justo y agradecido, le debo este trabajo también a un muy reducido, pero para mí fundamental, número de amigos y amigas que confiaron en mí en todo este tiempo y me alentaron.

Me paso la vida preguntando. Las veces que viajé para este y otros trabajos, o por placer, me ha gustado conocer a las personas y sus vidas, sentarme y escuchar sus historias. Creo que parte de lo que nos cuesta entender es porque no nos hemos parado un momento a escuchar y a contemplar, con la mente liberada de prejuicios.

En varios momentos, la historia me superó y tuve que parar un tiempo. Llegó a afectarme muy adentro. Es más, sigo llevando a estas personas tan en el interior que aún hoy leo algunos pasajes del libro y me sigo emocionando mucho, porque viajo inmediatamente al momento tal cual lo viví. Por ejemplo, Adama Sano, la hermana de uno de los fallecidos, Malang.

Las relaciones norte sur deben cambiar. Mejor que sea pronto y por las buenas. Pero no estoy viendo que ese sea el camino que hayamos elegido.Tras muchos acercamientos a la realidad de África, a sus aciertos y fracasos, quizá esta sea la más profunda y completa narración de alguien que se desvive por ese continente y que habita a pocos kilómetros de su costa noroccidental.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Detrás del troleo de Salvador Sobral a David Broncano | Por Borja TeránDetrás del troleo de Salvador Sobral a David Broncano | Por Borja Terán'Prepárate las entrevistas', reprocha Salvador Sobral a David Broncano en La Resistencia. Las carcajadas en el teatro resuenan. El músico acaba de reconocer...
Leer más »

Escorpión Dorado revela cómo fue el detrás de cámaras de su entrevista con Gerard PiquéEscorpión Dorado revela cómo fue el detrás de cámaras de su entrevista con Gerard Piquéescorpión dorado revela cómo fue el detrás de cámaras de su entrevista con gerard piqué
Leer más »

Sofía y Manuel: dos vidas que cambiaron tras pisar una minaSofía y Manuel: dos vidas que cambiaron tras pisar una minaSofía Elface Fumo tenía 11 años cuando salió a recoger leña junto con su hermana pequeña cerca de su casa en Maputo, Mozambique, y pisó una mina antipersona en noviembre de 1993. Lo siguiente que recuerda es estar en una cama del hospital. “Quería levantarme y no lo conseguía. Mi mamá me colocaba para dormir, pero yo quería levantarme. Mi mamá me colocó de nuevo para dormir y me dijo: ‘Sofía, no tienes piernas, ya no tienes piernas’”, dice a elDiario.es. Aquel día, Sofía perdió las dos piernas y su hermana María, de ocho años, murió un mes después en el hospital. Las fotografías de Sofía Elface Fumo junto a sus hijos ocupan la portada de Vidas Minadas. 25 años, del periodista Gervasio Sánchez. En el libro –publicado por la editorial Blume en colaboración con DKV seguros, Iberia y Euskal Fondoa–, el fotógrafo hace un seguimiento a lo largo de los años de la vida de distintas personas víctimas de este tipo de armas. El trabajo llega también en forma de exposición a La Lonja de Zaragoza, donde puede visitarse hasta el 7 de enero de 2024. Después llegará al Círculo de Bellas Artes de Madrid. “Llevaba 12 años trabajando en zonas de guerra. Estaba harto. Harto de contar los muertos por miles, en ejércitos de ceros, sin nombres y apellidos. Yo buscaba una historia para particularizar el dolor ajeno y poner nombres y apellidos a la violencia. Y al final se convirtió un poco en un anclaje para seguir creyendo en este oficio”, dice Sánchez a elDiario.es sobre este proyecto, que ha tomado forma en cuatro libros bajo el mismo título (Vidas Minadas) y distintas edades (Cinco años después, Diez años y 25 años). Sus páginas recogen historias como las de Sofía Elface Fumo (Mozambique), Manuel Orellana (El Salvador), Medy Ewaz Ali (Afganistán), Adis Esmajic (Bosnia-Herzegovina), Sokheurm Man (Camboya) o Mónica Paola Ardila (Colombia). Historias, con nombres y apellidos, marcadas por una mina. Este tipo de armamento está prohibido por la Convención de 1997 sobre la prohibición de las
Leer más »

Juan Mariné, Goya de Honor 2024Juan Mariné, Goya de Honor 2024El histórico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador, auténtico mito del cine español, recibirá el máximo reconocimiento de la Academia de Cine
Leer más »

Cronolog\u00eda de tres a\u00f1os de litigio de Corinna Larsen contra Juan Carlos ICronolog\u00eda de tres a\u00f1os de litigio de Corinna Larsen contra Juan Carlos IEl Tribunal Superior de Londres concluye que no tiene competencia para atender la demanda de la examante del rey em\u00e9rito y cierra un largo periplo judicial en el que la empresaria danesa reclamaba 146 millones de euros.
Leer más »



Render Time: 2025-02-24 15:01:33