El ex presidente surcoreano Yoon Suk Yeol fue detenido después de horas de enfrentamientos con su guardia pretoriana. La detención es el resultado de una crisis política sin precedentes en Corea del Sur.
El show en torno a la detención del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol finalmente llegó a su fin en Corea del Sur. Tras horas de enfrentamientos con su guardia pretoriana, compuesta por 200 guardaespaldas, la policía, empleando varias escaleras, logró ingresar a la residencia presidencial, sortear las barricadas de autobuses y filas de hombres armados, y arrestar al líder suspendido de sus funciones por intentar dar un golpe de Estado el pasado diciembre al declarar la ley marcial.
Yoon (64 años) se encontraba atrincherado en la residencia presidencial protegido por su equipo de seguridad, que se negaba a permitir el paso a los alrededor de 3.000 agentes desplegados para ejecutar la orden de arresto contra el asediado político conservador. La detención de Yoon es el clímax de casi seis semanas de una inaudita crisis política en una de las grandes democracias de Asia. Desde la madrugada del miércoles, las televisiones surcoreanas transmitían imágenes de la policía y agentes de la Oficina de Investigación de la Corrupción (CIO) intentando abrirse paso entre una multitud que apoyaba a Yoon y que se había concentrado en los alrededores de la residencia presidencial, ubicada en una colina en Hannam-dong, uno de los barrios más exclusivos del centro de Seúl. En una declaración en video de tres minutos que se hizo pública tras el arresto, Yoon apareció diciendo que había aceptado comparecer ante los funcionarios de la oficina anticorrupción que lo investigan. 'Aunque se trata de una investigación ilegal, accedí a presentarme ante el CIO para evitar cualquier derramamiento de sangre. Sin embargo, esto no significa que apruebe la investigación', dijo el detenido. Yoon añadió en su declaración que 'se ha roto el estado de derecho en Corea del Sur' y que ni las agencias que lo investigan, ni los tribunales que emitieron las órdenes de arresto, tenían el poder para hacerlo. El político fue trasladado hasta las oficinas del CIO para ser interrogado. Los investigadores ahora pueden retener a Yoon hasta 48 horas a la espera de una orden judicial para mantener el arresto durante al menos 20 días más antes de ser llevado a juicio tras ser acusado formalmente.A principios de enero, los agentes de la oficina anticorrupción fracasaron en su primer intento de detener al presidente al no poder traspasar la barrera del Servicio de Seguridad Presidencial (PSS), escoltas de las fuerzas de élite de la policía surcoreana que lo protegían. Estos bloquearon la entrada con autobuses como barricadas y llenaron la puerta de alambre de púas, convirtiendo la casa de Yoon en una fortaleza. El equipo de seguridad presidencial tiene el cometido de proteger al líder del país y Yoon, a pesar de estar suspendido, seguía siendo el presidente electo, por lo que estos guardaespaldas consideraban que la orden de arresto representaba una amenaza para la seguridad del presidente. Agentes de policía caminan hacia la residencia oficial del presidente surcoreano destituido Yoon Suk Yeol en Seúl el pasado 15 de enero. EFE El miércoles se hicieron virales en toda Corea las imágenes en las que se podía apreciar cómo los policías desplegados para detener a Yoon habían logrado entrar en la fortificada residencia presidencial y estaban pasando por encima de los autobuses usando escaleras. Después de un choque inicial de más de dos horas y media entre la seguridad presidencial y la policía, los primeros decidieron retirarse tras escuchar la declaración pública del presidente interino. 'La ejecución de la orden de arresto presidencial ha comenzado. Esta situación es un momento crucial para mantener el orden y el estado de derecho en Corea del Sur', soltó Choi Sang-mok, el actual líder. Yoon, acusado de abuso de poder e insurrección, un delito que se castiga con cadena perpetua o pena de muerte, fue apartado del poder el 14 de diciembre tras salir adelante el impeachment votado por el Parlamento. El martes, Yoon se ausentó de la primera audiencia en el Tribunal Constitucional de un juicio en el que los magistrados tendrán que decidir si validan la moción de destitución o restituyen al líder en el cargo. El tribunal tiene 180 días para tomar su decisión. Si finalmente confirma la destitución, se convocarían elecciones presidenciales anticipadas para los siguientes 60 días. Desafiando las gélidas temperaturas de la madrugada en Seúl, muchos manifestantes a favor de Yoon se reunieron en Hannam-dong para tratar de bloquear el segundo intento de arresto, mientras que las calles que rodean al recinto fueron cerradas por vehículos policiales. Los partidarios de Yoon, en su mayoría personas mayores votantes del gobernante Partido del Poder Popular (PPP), se enfrentaron a la policía diciendo que la orden de arresto era una 'farsa'
Corea Del Sur Yoon Suk Yeol Detención Crisis Política Impeachment Estado De Derecho
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Corea del Sur: Orden de arresto contra ex presidente Yoon Suk YeolUn tribunal de Corea del Sur emitió una orden de arresto contra el ex presidente Yoon Suk Yeol, quien fue destituido de sus poderes presidenciales después de imponer una ley marcial que causó caos político. Esta es la primera vez que un presidente surcoreano en funciones se enfrenta a una orden de arresto.
Leer más »
Tribunal de Seúl Autoriza Detención Temporal del Presidente Surcoreano Yoon Suk-yeolUn tribunal en Seúl ha aprobado la solicitud de una investigación conjunta para detener temporalmente al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, por la imposición de la ley marcial, convirtiéndose en el primer presidente en ejercicio en enfrentar un arresto. El tribunal emitió la orden contra Yoon, acusado de planear la fallida declaración de ley marcial, orquestar una insurrección y abusar de su poder, después de que ignorara tres citaciones para ser interrogado. La Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO) tiene ahora 48 horas para detener a Yoon, pero enfrenta obstáculos para ejecutar la orden debido a la oposición del Servicio de Seguridad Presidencial y la defensa legal del presidente.
Leer más »
Solicitan orden de detención contra el presidente surcoreano Yoon Suk-yeolUn equipo conjunto de investigación ha solicitado una orden de detención contra el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, por declarar la ley marcial el 3 de diciembre. Yoon fue destituido por la Asamblea Nacional, pero se espera que el Tribunal Constitucional decida su futuro en junio.
Leer más »
Solicitan orden de detención contra el presidente surcoreano Yoon Suk-yeolUn equipo de investigación conjunto solicitó una orden de detención contra el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, por declarar la ley marcial el 3 de diciembre. Esta es la primera vez en la historia democrática de Corea del Sur que un presidente en funciones enfrenta la posibilidad de ser detenido.
Leer más »
Corea del Sur vota a favor de destituir al presidente Yoon Suk YeolEl Parlamento de Corea del Sur votó a favor de la destitución del presidente Yoon Suk Yeol tras su controvertida decisión de imponer la ley marcial. Yoon, suspendido de su cargo, enfrenta un proceso judicial que podría durar hasta seis meses. El Tribunal Constitucional analizará la moción de destitución y decidirá si se le aparta formalmente de la presidencia o se le restituye en el cargo.
Leer más »
La Policía surcoreana analiza los registros telefónicos del presidente Yoon Suk-yeolLa Policía surcoreana se encuentra analizando los registros telefónicos personales del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol.
Leer más »