El conjunto sevillano de Tomares, descubierto hace seis años, está compuesto por 53.000 monedas y fue enterrado en el siglo IV bajo el pórtico del almacén de una villa
donde las nueve ánforas sin romper ―que aún siguen sin ser abiertas― fueron numeradas del 1 al 9; las fragmentadas, pero que conservaban monedas en el interior, con los números 10 y 11; mientras que los otros ocho recipientes, destrozados y con su contenido numismático desparramado en la zanja de canalización recibieron el nombre de “colección ordinaria”. En los siguientes días, los técnicos volvieron al lugar y recuperaron otras 102 piezas en la obra.
Como los expertos solo tenían disponibles para su rápido análisis la “colección ordinaria” ―la que había quedado desparramada en la zanja―, eligieron 3.000 de sus piezas, a las que sumaron 120 recogidas en días posteriores, y otras 2.798 del ánfora 11, que estaba rota. En total, 5.899 monedas listas para su estudio, aproximadamente el 10% del tesoro.
¿Y por qué hay más de Diocleciano que del resto de césares? Porque conforme iban pasando los mandatarios y crecía la inflación, descendía el peso de las piezas y su porcentaje de plata. De hecho, en el 294, con una libra de plata se acuñaban 32 monedas; en el 307 ya eran 40, entre el 307 y el 309 se fabricaban 48 y entre el 310 y el 311, 72. Es decir,prefería atesorar dinero de Diocleciano, con más plata, que del resto de emperadores.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El perreo de Anitta a Ayuso en los 40 Music Awards, “historia de España”Los 40 Music Awards , los premios más importantes de la música en español, han vuelto este 4 de noviembre al Wizink Center de Madrid, en una gala e
Leer más »
'Proyecto Islero': así es como España pudo tener su propia bomba atómicaEl periodista José María Rivero detalla en laSexta Clave en qué consistió el 'Proyecto Islero', desarrollado durante la dictadura para crear un arma nuclear propia.
Leer más »
Sanidad alerta de la presencia de lactosa en galletas con chocolate sin gluten procedentes de EspañaLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Inf
Leer más »
La OMS confirma los dos primeros casos de gripe aviar en personas en EspañaEl brote se produjo en aves de una granja de Guadalajara en septiembre. Sanidad ha llevado un control de todos los trabajadores de la explotación agricola.
Leer más »
La OMS confirma los dos primeros casos de gripe aviar en humanos en EspañaLa Organización Mundial de la Salud ha confirmado que dos personas se contagiaron en septiembre y octubre tras un brote en una granja.
Leer más »