Desde que entro en vigor la ley del 'solo sí es sí' se han producido 662 reducciones de condena en toda España, según fuentes del Consejo General del Poder Judicial.
La reforma de esta medida por parte del PSOE en solitario en un intento por frenar el goteo de reducción de penas es uno de los asuntos que más fricción ha generado con sus socios de Gobierno Unidas Podemos.
Las numerosas reducciones de penas a acusados de agresión sexual llevó al PSOE a plantear una reforma de la ley impulsada por el Ministerio de Igualdad, medida que no contó con el beneplácito de Unidas Podemos. El debate se fue enconando y el ala socialista decidió el pasado seis de febrero presentar unilateralmente su reforma con el fin de aumentar las penas cuando haya violencia o intimidación.
Desde el Ministerio de Igualdad reprochan al PSOE que con dicha reforma intentan volver al modelo anterior y que esta propuesta elimina el pilar fundamental de la ley, el consentimiento.
Los socialistas quieren recuperar ahora estas horquillas con la propuesta de ley registrada en el Congreso, modificando la ley del 'solo sí es sí', aunque han dejado claro queni separarán de nuevo las figuras de abuso y agresión: todo es agresión.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La española Ana Baneira, encarcelada en Irán desde noviembre, regresa a España tras ser liberadaLa española Ana Baneira , encarcelada en Irán desde principios de noviembre tras haber sido detenida en el marco de las protestas contra el régimen
Leer más »
Martínez de Pisón: 'La España de la primera posguerra fue una España de soplones'📻Avivir | Martínez de Pisón: 'La España de la primera posguerra fue una España de soplones'
Leer más »
'Seamos zorros': el consejo de Laura Blanco para intentar ahorrar mes a mes en nuestras facturasLa periodista insta a controlar los gastos fantasma, si bien cree que hay que solucionar el 'problema de rentas bajas' que existe en nuestro país. 'Las eléctricas ganaron al día 16.200 euros durante el año pasado', recuerda.
Leer más »
Bruselas pide a España la renovación del CGPJLa Comisión Europea (CE) espera 'resultados' en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes de la presidencia de turno de España del Consejo de la Unión Europea (UE) que comienza el próximo 1 de julio
Leer más »
Francie Cate-Arries: 'Los vencidos están empezando a contar la historia de España 85 años después'A ella, que siempre estuvo enfrascada en su despacho de catedrática de Estudios Hispánicos en la Universidad de William & Mary, en Virginia, esta investigación le hizo ver que la poesía podía superar los libros y los propios versos en los que basó su tesis doctoral. Francie Cate-Arries ha investigado, desde 2013, cómo la transmisión oral de la memoria democrática ha sido clave para lograr que las historias no mueran entre el miedo y el silencio que impuso la dictadura franquista. La investigadora participó en el I Congreso Internacional La Desbandá, celebrado en Mollina (Málaga). Desde allí charló con Público en torno al silencio y el miedo impuesto por la dictadura, pero también el nuevo régimen de memoria y la posmemoria que se abre paso gracias a la lucha de los descendientes de las víctimas.
Leer más »
La ciudad de los 15 minutos: ¿se puede aplicar en España?La ciudad de los 15 minutos, 'una manera de vivir diferente' ante la falta de 'tiempo útil' en las grandes urbes españolas Lo cuenta alv_cab en este trabajo de rtvenoticias
Leer más »