Descubren un criadero con más de 200 huevos fósiles de titanosaurio en India
Investigadores de la Universidad de Delhi han descubierto un criadero de , se trata de un yacimiento con 92 nidos y un total de El hallazgo se ha producido en la Formación Lameta, situada en el valle del Narmada, y ha revelado detalles íntimos sobre la vida de los titanosaurios, uno de los dinosaurios más grandes que habitaron la Tierra., lo que sugiere una mayor diversidad de titanosaurios que la representada por los restos óseos encontrados en la región.
Asimismo y basándose en la disposición de los nidos, el equipo ha logrado deducir que estos dinosaurios Los titanosaurios eran semejantes a las aves modernas La presencia de muchos nidos en la misma zona, además, propone que exhibían un comportamiento de anidación colonial como muchasIdentifican al "dinosaurio de la paz", que vivió en el norte de Colombia hace 175 millones de años
De hecho, ciertas patologías encontradas en los huevos indican que los titanosaurios tenían una fisiología reproductiva paralela y posiblemente ponían sus huevos de forma secuencial. No obstante, el estrecho espacio entre los nidos dejaba poco espacio para los dinosaurios adultos, lo que apoya la idea de que los adultos
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Universidad de Santiago dará recompensas a los estudiantes que reciclen latas y botellasLa Universidad de Santiago, ha sido la primera en Galicia en instaurar el programa 'Reciclos', por el cual los universitarios podrán obtener recompensas por reciclar latas y botellas de plástico.
Leer más »
Los manifestantes peruanos llegan a Lima y toman la Universidad de San MarcosLos protestantes han convertido el centro en un albergue para los ciudadanos que llegan de todos los puntos del país para clamar contra el Gobierno de Dina Boluarte y exigir elecciones anticipadas.
Leer más »
'Apadrina una gotera': la creativa solución de las profesoras de Filología en la Universidad de SantiagoUn imaginativo remedio a las goteras que está dando mucho de qué hablar
Leer más »
El 'erizo australiano' hace pompas para refrescarseEl 'erizo australiano' que hace pompas con la nariz para soportar el calor. Investigadores de la Universidad de Curtin (Australia) han estudiado a estos mamíferos mediante aparatos de visión térmica.
Leer más »
India desbanca a China y se convierte en el país más poblado del mundoTras muchos años en el escalafón más alto, China ha sido superada por India como país más poblado del mundo, con una población total de 1.417 millones de habitantes. Justo por debajo queda China, con 1.412 millones de habitantes, 5 millones menos que el país hindú, según los datos aportado por World Popular Review.
Leer más »