Descubren más de 300 kilómetros de canales romanos en Las Médulas

Historia Noticias

Descubren más de 300 kilómetros de canales romanos en Las Médulas
Las MédulasCanales RomanosHistoria
  • 📰 elpais_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 221 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 116%
  • Publisher: 82%

Investigadores de la Universidad de León han revelado una cartografía con más de 1.100 kilómetros de canales romanos en Las Médulas, patrimonio de la humanidad. El estudio, publicado en la revista Geosciences, revela detalles sobre la red hidráulica romana, incluyendo su altura y trazado preciso. Aún se desconocen la cantidad de oro extraído y el número de trabajadores en la mina, pero la nueva cartografía ayuda a comprender mejor el funcionamiento de este complejo sistema de canales.

Son una urdimbre venosa paralela a los ríos Sil y Cabrera. Parecen también el electrocardiograma de un corazón. Podría ser el de los cientos, el de los miles de corazones que bombeaban con fuerza hace dos milenios mientras excavaban en la roca de estas montañas de La Cabrera y del Bierzo, en León, los canales de agua que se necesitaban para la mina de oro romana de Las Médulas . Un grupo de investigadores de la Universidad de León ha revelado una cartografía con más de 1.

100 kilómetros de esta intrincada red de canales y ha desvelado más de 300 kilómetros que todavía no se conocían. Este descubrimiento es el resultado de cinco años de trabajo y fue publicado el pasado 6 de enero en la revista internacional Geosciences. Es el estudio con más precisión y detalle realizado hasta ahora, porque no solo se cartografían los puntos en los que los canales son visibles, sino también los indicios de la traza en aquellas zonas en las que los canales no se ven, pero sí se aprecia la huella antrópica de su paso. Y aun así, la mina de oro romana de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, sigue ocultando algunos misterios. Entre ellos, la cantidad de oro que se consiguió. “Otro proyecto que tenemos es estudiar la cantidad de oro que se extrajo. Vamos a hacer también una cartografía geológica de Las Médulas a una gran resolución, junto con el Instituto Geológico Minero de España, para saber si los valores que se han dado hasta ahora de la cantidad de oro extraída son reales o no, porque se suele hablar de cinco toneladas, pero parece mucho”, dice Javier Fernández Lozano, uno de los miembros del grupo Geoinca que ha realizado esta investigación y profesor en la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de León. Se desconoce también el número de personas que trabajaron en la mina de Las Médulas, ahora una desalineada dentadura de tierra roja que sobresale entre encinas, robles y castaños y que se vuelve dorada con el último sol de la tarde. “Te puedes encontrar datos que dicen que trabajaron unas sesenta mil personas en la explotación, pero eso es rotundamente falso. No sabemos cuánta gente trabajó allí, pero tenemos que pensar en los castros y en los yacimientos arqueológicos que hay en los alrededores y en las zonas limítrofes. Si vemos un poco la distribución de las viviendas y el tamaño que tienen, nos damos cuenta de que vivía muy poca gente. ¿Cuántas personas podía haber? Dos mil, tres mil, cinco mil como mucho”, explica Javier Fernández. Se trataba de habitantes de asentamientos cercanos a la explotación, y también llegados de otros sitios, que trabajaban en la mina para pagar los impuestos que establecía la administración romana. “Lo que sabemos es que mucha de esta gente trabajaba temporalmente en las minas para pagar sus tributos a Roma y el resto del año se dedicaba a sus labores agrícolas y ganaderas”. Antes del hallazgo de estos investigadores de la Universidad de León, la cartografía más reciente de la red de canales romanos de Las Médulas era la del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el CSIC, que consignaba 780 kilómetros. El descubrimiento de nuevos canales, además de otros datos, como la altura de la lámina de agua, de entre veinte y treinta centímetros, se ha hecho con un exhaustivo trabajo a pie de campo, a pesar de que es una zona montañosa y con lugares de difícil acceso. Para establecer el trazado de los canales, en los que muchos tramos están ocultos por la vegetación y otros aparecen incompletos, se ha utilizado un GPS de alta precisión. Así se ha obtenido una serie de puntos de control que, después, con una aplicación implementada en Matlab, un programa informático matemático, ha permitido reconstruir la traza de los canales con una precisión centimétrica. En este estudio, además de Javier Fernández, y de los profesores Iván González, Enoc Sanz y José Ramón Rodríguez, del Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía del campus de Ponferrada, ha colaborado Ángel González Abajo, un antiguo minero y buen conocedor de las montañas de la zona. La nueva cartografía se ha volcado en un mapa en tres dimensiones que se puede consultar de forma pública. Los autores de la investigación esperan que sus resultados sean una referencia para que los representantes políticos tomen decisiones que ayuden a preservar los canales romanos. Precisamente la Junta de Castilla y León ultima la puesta en marcha, este año, de una ruta para senderismo y bicicletas de montaña por uno de los canales romanos de Las Médulas, el hasta ahora denominado como CN-2. Este proyecto ha desatado las críticas de asociaciones de protección del patrimonio como Promonumenta e Hispania Nostra y de investigadores como Javier Sánchez-Palencia, arqueólogo del CSIC. “No quiero entrar en polémicas, pero ha sido un poco como empezar la casa por el tejado”, dice el investigador Javier Fernánde

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpais_cultura /  🏆 10. in ES

Las Médulas Canales Romanos Historia Mina De Oro Cartografía Instituto Geológico Minero De España Patrimonio De La Humanidad

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Argentina suma casi 300 feminicidios en 2024: las feministas denuncian retrocesos con Javier MileiArgentina suma casi 300 feminicidios en 2024: las feministas denuncian retrocesos con Javier MileiEn 2024, hubo 255 y 294 feminicidios, según informan las organizaciones especializadas, una cifra que contradice a la oficial que sostiene que estos asesinatos han disminuido un 10%.
Leer más »

El secreto de las adelfas en las medianas de las autovíasEl secreto de las adelfas en las medianas de las autovíasEste artículo explora las razones por las que las adelfas son la planta elegida para decorar las medianas de las autovías en España. Se discuten beneficios como la reducción de deslumbramientos nocturnos y la amortiguación de impactos en caso de salida de vía.
Leer más »

Las ganancias de las deportistas profesionales siguen creciendo, pero aún lejos de las de los hombresLas ganancias de las deportistas profesionales siguen creciendo, pero aún lejos de las de los hombresA pesar de un aumento significativo en las ganancias de las deportistas profesionales en 2024, la lista de las 15 mujeres mejor pagadas aún no alcanza la suma que gana un solo jugador de fútbol masculino, Cristiano Ronaldo. Coco Gauff, tenista estadounidense, encabeza la lista de mujeres mejor pagadas con entre 30 y 34 millones de dólares, mientras que Ronaldo ingresó 260 millones. Aunque las ganancias de las deportistas han aumentado un 27% en comparación con el año anterior, siguen siendo significativamente menores que las de los hombres.
Leer más »

La mujer que hizo 300 amigas en 6 semanas tras un llamado en redes socialesLa mujer que hizo 300 amigas en 6 semanas tras un llamado en redes socialesSe sentía sola, pero con un mensaje en redes sociales, su vida cambió completamente.
Leer más »

Este coqueto pueblo de Aragón busca personal: ofrece contrato indefinido y alquileres desde 300 eurosEste coqueto pueblo de Aragón busca personal: ofrece contrato indefinido y alquileres desde 300 eurosEste pequeño pueblo, ubicado a 20 minutos de Teruel, es la oportunidad perfecta para quienes buscan tranquilidad y buena calidad de vida.
Leer más »

Acciona se refuerza en Australia con obras por 300 millonesAcciona se refuerza en Australia con obras por 300 millonesLas autoridades del Puerto de Pilbara (Australia Occidental) han seleccionado al grupo español para realizar una parte de la ampliación de una de las mayores plataformas...
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 22:43:12