Descubren en Ribadeo la barca más antigua usada por los peregrinos del Camino de Santiago Se trata de un hallazgo 'excepcional' que permite por primera vez vincular el mito xacobeo a un elemento material de transporte, datado entre los siglos XI y XIII
Una nueva campaña de excavaciones en el puerto del municipio lucense se ha saldado conusada por los peregrinos que realizaban el Camino de Santiago
. La pieza longitudinal de más de siete metros y de madera labrada en forma de L supone la primera prueba material del transporte de fieles hacia el lugar de sepultura del apóstol., descubierto en 2011, impulsados por la Xunta de Galicia y en los que participan el Institute of Nautical Archaeology de Texas, la Universidad Trinity Saint David de Gales, el Maritime Archaeology Trust de Reino Unido, la Armada Española, el Concello de Ribadeo, el C.A.S.
El puerto del pueblo lucense fue durante el Medievo un canal de entrada de peregrinos debido a su vinculación con, el patrón de los peregrinos, los hosteleros y, sobre todo, los barqueros. En la obra, elaborada en Francia hacia ese mismo año de 1260, el protagonista aparece como peregrino a Compostela y otros santos lugares tras escapar de su casa en Angers al haber matado a sus padres de forma accidental.
de transporte empleado en la peregrinación a Compostela". La principal hipótesis es que la barca de pasaje tendría su base en Ribadeo, aunque no se descarta que perteneciera a la orilla asturiana.estaría compuesta al por otra pieza simétrica al costado documentado.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Hallado en Ribadeo el barco más antiguo empleado por los peregrinos en el Camino de SantiagoLa nave de 7,6 metros de eslora fue construida en el siglo XIII y podía transportar a una veintena de personas por viaje. Por vgolaya
Leer más »
Hallado en Ribadeo el barco más antiguo empleado por los peregrinos en el Camino de SantiagoLa nave de 7,6 metros de eslora fue construida en el siglo XIII y podía transportar a una veintena de personas por viaje. Por vgolaya
Leer más »
La Tomatina vuelve a bañar a Buñol de rojo con 130 toneladas de tomate y tras dos años de esperaLa Tomatina , la fiesta más mediática y esperada en Buñol , ha vuelto tras dos años de cancelaciones por los estragos causados por la pandemia del c
Leer más »