Las tumbas tienen más de mil trescientos años de antigüedad y apuntan a la posibilidad de que exista una necrópolis y una iglesia asociada en el yacimiento | Cadena SER
Doce nuevas tumbas de época visigoda, datadas entre los siglos VI y VII d.C., que se suman a las tres halladas en 1968, han sido descubiertas en el curso de las excavaciones arqueológicas que se están realizando en el municipio de Villamayor de Calatrava.
Los arqueólogos responsables de este proyecto destacan como principal importancia del descubrimiento que, contrariamente a lo que se pensaba, no se trata de tumbas aisladas sino de una necrópolis o cementerio completo formado por un número desconocido de tumbas, pero que podrían llegar al centenar, teniendo en cuenta la densidad de tumbas descubiertas en el sondeo de 36×3 metros abierto en esta campaña.
El descubrimiento se ha efectuado en las inmediaciones de Villamayor de Calatrava, en un paraje conocido como Las Viñuelas, donde en 1968 ya fueron descubiertas tres tumbas de época visigodaEl hallazgo de tres sepulturas de época visigoda en el término municipal de Villamayor de Calatrava , a escasos cien metros del núcleo urbano, se produjo en la década de los sesenta del siglo pasado.
La ocupación humana de estos valles previos al valle de Alcudia está bien atestiguada por estos cementerios, tal es el caso de la Loma de las Sepulturas de Puertollano; otro cementerio asociado a un núcleo de población rural, un pueblo o aldea de época bajoimperial y visigoda que no parece haber tenido continuidad tras la caída del reino visigodo.