Desastre bursátil, con el sector turístico liderando el crash del Ibex
, una fortísima caída que le dejay a un 20% de los mínimos de la pandemia del Covid-19. La presión de los precios energéticos se deja notar este lunes de manera especial porante las posibles sanciones de Estados Unidos a las exportaciones rusas. La situación se complica por momentos, especialmente para Europa, y los índices se hunden.
La mayor parte de los valores del Ibex están cayendo entre un 4% y un 10%. Cie Automotive , ACS , ArcelorMittal ... son otros ejemplos de los desplomes.. Las renovables siguen sacándole partido bursátil al conflicto a medida que"Los inversoresmientras cobra más fuerza la posibilidad de que se pueda extender el conflicto Lo peor de todo es que no se vislumbra el final de todo eso.. Más bien todo lo contrario.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Qué valores del Ibex 35 resisten mejor y peor el calor de la inflación de costesEs fácil hacer crecer una planta si tenemos las condiciones adecuadas a ella en cuanto a iluminación, temperatura y humedad. La sansevieria, también conocida como lengua de tigre o espada de San Jorge, es una de las más habituales en las revistas de decoración ya que aguanta desde los -5 grados hasta los 40 y no necesita apenas cuidados para mantenerse viva. Por el contrario, más de la mitad de las gardenias no sobreviven a su dueño por su alta sensibilidad.
Leer más »
El Ibex 35 y Europa arrancan la semana con fuertes ca\u00eddas mientras el crudo vuelaDespu\u00e9s de las fort\u00edsimas ca\u00eddas de la semana pasada -el Ibex cerr\u00f3 el acumulado de las cinco sesiones con un desplome del 9%-, las bolsas europeas siguen hundi\u00e9ndose este lunes (Ibex: -3,6%, 7.409 puntos) mientras la guerra contin\u00faa condicionando absolutamente la evoluci\u00f3n de los mercados.
Leer más »
La cúpula del Ibex gana un 20% más tras lograr récord de beneficios2021 fue un año histórico para el Ibex 35 y no es para menos. El beneficio total de las compañías superó los 50.000 millones de euros, un hito que no había pasado nunca antes en la historia. Este éxito es extrapolable a los Consejos de Administración. Tanto, que en total se han embolsado casi 290 millones de euros en retribuciones, un 20% más que en 2020. En esta cifra hay que tener en cuenta que cinco compañías todavía no han comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus informes de retribuciones, se trata de ACS, ArcelorMittal, Fluidra, Indra e Inditex, aunque con esta última cabe destacar que todavía no ha hecho públicos los resultados correspondientes a 2021, está previsto que el gigante textil se confiese ante el mercado el 16 de marzo.
Leer más »
Doce meses de Casado como pato cojo: Cataluña, Feijóo y los grandes del IbexEl Partido Popular tenía un presidente, pero no un líder. Hubo quien tras el desastre electoral en Cataluña fue a ver a Feijóo mientras veteranos como Soria, Cañete y Guindos intentaron sin éxito asesorar a Génova. Doce meses de Casado como pato cojo
Leer más »
El Ibex encadena su tercera jornada con desplomes superiores al 3%CrónicaDeBolsa 📈 | El vendaval de ventas continúa en los mercados al recrudecerse la guerra en Ucrania. El petróleo multiplica su rally alcista y las Bolsas agravan su derrumbe. El Ibex, nuevo varapalo en la sesión de hoy. Por Alejandro Sánchez
Leer más »
El Ibex 35 gana por primera vez más de 50.000 millones de eurosAño de nieves, año de bienes, nunca un refrán había sido tan acertado. 2021 empezó con una nevada histórica y ha terminado con el Ibex con un beneficio histórico. Las 34 compañías más grandes de España, a falta de Inditex que se confesará ante el mercado en el mes de marzo, han declarado un beneficio neto conjunto de más de 54.5736 millones de euros. No se trata de una cifra cualquiera, es el máximo histórico del selecto grupo, los valores del índice bursátil nunca había registrado unas ganancias tan elevadas, como ya adelantó elEconomista en noviembre tras conocerse los resultados relativos al tercer trimestre de 2021. Es también la primera vez que supera los 50.000 millones, en 2010 se quedó a las puertas con 49.499 millones.
Leer más »