Raúl Rodríguez, ex agente de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., lucha contra la deportación después de que los investigadores descubrieron que no era ciudadano estadounidense.
Muchas respuestas a la cobertura fueron poco comprensivas, dice Vega, especialmente en las comunidades fronterizas.Pero Vega vio la historia de otra manera.
“Había algunos días en los que salía de casa y me preguntaba: ‘¿Estará bien cuando volvamos a casa? ¿Qué vamos a encontrar?’”, dice, con la voz quebrada por la emoción. Rodríguez sabía que la deportación a México significaría dejar atrás a su esposa, cuatro hijos y cinco nietos, y no valía la pena correr el riesgo de irse de casa.
En un comunicado a CNN, la CBP dijo que Rodríguez ya no es empleado de la agencia, pero se negó a comentar más sobre su caso. Pero dice que muchos de los amigos que pensó que había hecho durante sus años en la agencia desaparecieron.El premio a la integridad que ganó Raúl Rodríguez durante su mandato en Aduanas y Protección Fronteriza sigue siendo tan importante para él que se exhibe en su sala de estar, junto con otros premios e insignias.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Un joven británico muere una semana después de comenzar a sufrir un dolor de gargantaLuke Abrahams , un joven futbolista amateur de 20 años , natural de East Hunsbury, en Northampton (Inglaterra), murió el pasado 23 de enero. Apenas
Leer más »
Joaquín Sorolla genera dudas cien años después de su muerte: ¿el artista nace o se hace?La obra &039;Autorretrato&039;, antes bautizada como &039;Busto de hombre&039;, evidencia la maestría de un joven pintor en la etapa final de su formación como artista que causan preguntas sobre si el don de Sorolla era innato o adquirido.
Leer más »
El sensual look de pedrería 'vintage' que Kim Kardashian transformó tres décadas despuésLa empresaria asistió al 'front row' de Dolce & Gabbana en Milán, su primer desfile como imagen de la firma
Leer más »
Francie Cate-Arries: 'Los vencidos están empezando a contar la historia de España 85 años después'A ella, que siempre estuvo enfrascada en su despacho de catedrática de Estudios Hispánicos en la Universidad de William & Mary, en Virginia, esta investigación le hizo ver que la poesía podía superar los libros y los propios versos en los que basó su tesis doctoral. Francie Cate-Arries ha investigado, desde 2013, cómo la transmisión oral de la memoria democrática ha sido clave para lograr que las historias no mueran entre el miedo y el silencio que impuso la dictadura franquista. La investigadora participó en el I Congreso Internacional La Desbandá, celebrado en Mollina (Málaga). Desde allí charló con Público en torno al silencio y el miedo impuesto por la dictadura, pero también el nuevo régimen de memoria y la posmemoria que se abre paso gracias a la lucha de los descendientes de las víctimas.
Leer más »
Un año despuésOPINIÓN | 'Una parte de la izquierda española (y mundial) ha decidido denunciar y combatir la hipocresía, aun a riesgo de aceptar y a veces alimentar un relato falso y de justificar o incluso apoyar la invasión rusa', por Santiago Alba Rico
Leer más »
Leguina alaba la gestión de Díaz Ayuso: “Después de que perdiese las elecciones, Madrid está mucho mejor”La presidenta de Madrid y el expresidente socialista presumen de tándem en el 40 aniversario del estatuto de la CAM.
Leer más »