Denunciar con una 'app' o formar a los mototaxis: la batalla de Kenia contra la mutilación genital femenina Por Kamau Maichuhie
sigue practicándose en algunas zonas del país. En esos lugares, además de las complicaciones médicas derivadas de este procedimiento, también ha aumentado el número de matrimonios precoces forzados entre las jóvenes.
“Estos estudiantes gozan de mucho respeto e influencia en sus respectivas comunidades, lo que es muy importante para ayudar a ganar la guerra contra la mutilación genital femenina y la violencia sexual y de género”, afirma Peter Kemei, jefe de operaciones de la Fundación Men End FGM, que tiene previsto ampliar la campaña a los 22 condados de Kenia donde se sigue practicando.
La campaña está siendo utilizada cada vez más por organismos estatales y no estatales para implicar a las comunidades. Entre ellos se encuentra el Centro de Rescate Educativo de Niñas María Inmaculada de Suguta Mar-Mar, en el condado de Samburu, dirigido por la hermana Teresa Nduku, de las Hermanas Inmaculadas de Nyeri. Asegura que el programa ya ha llegado a 120 niños de escuelas vecinas desde su lanzamiento en enero de 2022.
Margaret Kotol, antigua practicante de MGF, residente en el pueblo de Leparya, en el condado de Isiolo. Asegura que quienes la practican son atraídos por los 2.000 chelines que reciben de los padres de cada niña a la que someten a la ablación.El Ministerio de Servicios Públicos y Género de Kenia ha encabezado una campaña dirigida a las personas que practican la mutilación ilegal con el objetivo de convertirlas en activistas contra ella.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Un millar de apicultores se concentran en Madrid para denunciar la 'dramática' del sectorCerca de un millar de apicultores se ha concentrado en Madrid, ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para denunciar la 'dramática' situación del sector, por los problemas en la producción y por la importación de miel de terceros países, como China, que no se especifica en las etiquetas.
Leer más »
El Gobierno espera que Ferrovial recapaciteLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, advierte de que el Gobierno va a analizar “la letra pequeña” del traslado de la sede social de Ferrovial a Países Bajos para asegurar los intereses de España y espera que la empresa recapacite.
Leer más »
Cepyme critica al Gobierno por los datos de los fijos discontinuosAsegura que si a la estadística de desempleo se suman los 443.078 trabajadores fijos discontinuos inactivos en diciembre, habría más paro que en 2019.
Leer más »
Feníe Energía acusa al Gobierno de incumplir la normativa sobre las subastas de energía más baratasLa compañía ha denunciado que las grandes compañías 'reservan la electricidad de sus renovables para sus propias comercializadoras'.
Leer más »
El Gobierno vuelve a sentarse con los bancos para acordar una atención personalizada a los mayoresEl Gobierno se reunirá con los representantes de la banca para hablar sobre la atención personalizada a los mayores, dejados al margen a causa de la brecha digital
Leer más »