.laSextaColumna analiza los paralelismos entre los insultos que recibió la escritora cuando quiso entrar en la RAE y los que dedican a mujeres en el poder como Yolanda Díaz o Colau
La mujer poderosa no siempre cae bien. Por ejemplo, la mítica escritora española Emilia Pardo Bazán, a la que hoy se le dedica una exposición, sufrió todo tipo decuando intentó entrar en la RAE. La llamaron"fea","gorda" y"puta".
En el vídeo sobre estas líneas, laSexta Columna analiza en el vídeo sobre estas líneas cómo estos descalificativos de naturaleza machistacomo Ada Colau, Anna Gabriel o Yolanda Díaz:"La violencia mediática, la violencia social, la violencia cultural, que reciben las mujeres que acceden a espacios de poder es una realidad muy amplia y por desgracia muy normalizada", comenta Paula Iglesias, cuya bisabuela fue una de las primeras mujeres que votaron en...
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
División en la RAE: Pérez-Reverte carga contra el 'académico anti-tildista' que niega que haya cambiado la tilde en 'solo'División en la RAE: Pérez-Reverte carga contra el “académico anti-tildista” que niega que haya cambiado la tilde en 'solo' El escritor, académico de la RAE, vaticina que “el pleno del próximo jueves será tormentoso”
Leer más »
Los trabajadores de Aspla buscarán la implicación de Yolanda Díaz para solucionar la huelgaLos trabajadores de Aspla buscarán la implicación de Yolanda Díaz para solucionar la huelga Vía DiarioCantabria
Leer más »
La RAE devuelve la tilde a la palabra 'sólo'El adverbio podrá llevar tilde cuando equivalga a solamente, al igual que los pronombres demostrativos “este, ese y aquel”, cuando a juicio del que escribe haya un riesgo de ambigüedad
Leer más »
La RAE rectifica y devuelve la tilde a sólo trece años despuésSegún informan fuentes de la Academia, el pulso que ha enfrentado a lexicógrafos y escritores en el seno de la institución se ha saldado, por fin, con el indulto del acento, tanto en sólo como en los demostrativos éste, ése y aquél
Leer más »
La RAE devuelve la tilde a 'sólo' tras años de polémicaEsta novedad era reivindicada desde hace años por los académicos escritores que consideraban que debía “despenalizarse” el uso de la tilde en estas palabras, ya que se daban casos de ambigüedad | Cadena SER
Leer más »
La RAE acepta sólo con tildeLa RAE ha decidido este jueves que el adverbio 'solo', equivalente a solamente, podrá llevar tilde, al igual que los pronombres demostrativos 'este, ese y aquel', con sus femeninos y plurales, cuando a juicio del que escribe haya un riesgo de ambigüedad.
Leer más »