La gran mayoría de los artistas de todos los sectores se ven obligados a compaginar su oficio con otras actividades vinculadas a su disciplina o incluso totalmente ajenas ante la imposibilidad de vivir de su profesión
que España transpuso con un decreto ley, obliga a los Estados a impulsar mecanismos que faciliten el trazado, la transparencia y la revocación del uso del catálogo de un creador en la red.
La fotógrafa Elena Plaza, en una imagen de su serie 'Autorretratos confinados', que tomó durante el encierro por la pandemia.A ello se añade, en todos los sectores culturales, el riesgo. Cualquiera puede entenderlo pensando en su propia rutina: sería como ir a la oficina cada mañana confiando en que, en algún momento a saber cuándo, se vaya a recibir una retribución adecuada a las horas y el esfuerzo.
Aun así, hace tiempo que a las artes, y sobre todo al cine, se les pegó la etiqueta de “subvencionados”. Aparte de más respeto y consideración, al Gobierno el sector pide el desarrollo completo, que el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha prometido terminar este año: deberá proteger a nivel fiscal, laboral y de seguridad social un sector que oscila entre periodos intensivos y otros sin apenas actividad.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La jubilación de Farala, la 'chica nueva en la oficina': historia del anuncio que llevó a la televisión la emancipación laboral de la mujer | Feminismo | S Moda EL PAÍS“Algunos no lo entenderán. Farala, la chica nueva que empezó a trabajar en la oficina en junio de 1985, se jubila mañana”. Este mensaje publicado en
Leer más »
La impresionante imagen de la bacteria más grande del mundo recién descubierta - BBC News MundoLa Thiomargarita magnifica no se compara con ninguna otra bacteria que conozcamos. Con un centímetro de largo es posible verla sin necesidad de un microscopio.
Leer más »
La OMS descarta que la viruela del mono sea una emergencia internacionalLa Organización Mundial de la Salud descarta que los brotes de la viruela del mono detectados en varios países occidentales constituyan una emergencia internacional.
Leer más »