¿Deben los fabricantes de alimentos analizar nuestros cerebros? expansioncom
El marco de la alianza se realiza bajo el lema 'Humanizar la innovación en alimentación' y cada año va a realizar un proyecto de neurociencia alimentaria. Este año están trabajando sobre las proteínas alternativas.,"se trata de ver cómo el consumidor va acogiendo y aceptando estos nuevos productos".
Lo que se espera detectar son respuestas en todos los ámbitos. Desde características organolépticas, texturas y aromas, como el envase, el color, el envase, el entorno en el que se prefiere consumir"e, que puede variar su experiencia de consumo". Jacoste explica que se espera involucrar a empresas de carne tradicional, vegetal y de laboratorio, así como fabricantes de queso,"que después podrán aplicar las conclusiones a su propia industria". Cita a, que hacen carne cultivada de laboratorio. Recalca que no es un proyecto del grupo Martínez, aunque es una empresa del sector que puede aprovechar las conclusiones.