Un informe de Fedea alerta de que el pacto entre PSC y ERC ignora las tendencias internacionales hacia la integración fiscal y cuestiona su impacto económico.
La propuesta de financiación singular pactada entre PSC y ERC ha despertado un intenso debate en torno a su viabilidad. Inspirada parcialmente en modelos como el de Quebec, en Canadá, la propuesta catalana plantea desafíos legales y prácticos que la alejan de los ejemplos internacionales más consolidados. Fedea, en un informe firmado por la profesora Violeta Ruiz Almendral, destaca que 'la propuesta catalana no tiene parangón en modelos federales avanzados'.
Considera que cualquier reforma del sistema de financiación debería incluir la participación de todas las comunidades autónomas y respetar los principios de solidaridad y suficiencia financiera. Así, aunque el pacto catalán busca avanzar hacia una 'plena soberanía fiscal', su diseño no encuentra respaldo ni en los modelos internacionales que pretende emular ni en el contexto jurídico y económico español.
Cataluña Deuda Autonómica Generalitat De Catalunya PSC Macroeconomía
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fedea, sobre el modelo de financiación: 'Hay empresas que harían 15 declaraciones distintas'"Una de las consecuencias de esto es la partición de la Agencia Tributaria Española. (...) Podemos acabar con quince agencias tributarias y eso tendría unos costes...
Leer más »
El PSC volvería a ganar las elecciones con 39-42 escaños, según el CIS catalánEl partido de extrema derecha Aliança Catalana experimentaría una subida de 2 a 6-7 escaños.
Leer más »
El PSC se mantiene como primera fuerza en Cataluña, Puigdemont retrocede tras la fuga del 8-A y Aliança Catalana se disparaEmpezó su trayectoria en la edición catalana de EL MUNDO en 2006 tras un breve paso por la cabecera catalana El Punt / Avui. A lo largo de 12 años, trabajó en varias secciones del periódico, sobre todo en Sociedad y Política, y cubrió gran parte del 'procés' independentista.
Leer más »
El 54 % de los catalanes se opone a la independencia de CataluñaSegún el último barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, el 54 % de los catalanes se opone a la independencia, catorce puntos por encima de los que están a favor. La encuesta, efectuada entre el 11 de octubre y el 14 de noviembre, revela que el apoyo a la independencia está experimentando 'un lento declive'.
Leer más »
¿Qué debes saber de las oposiciones para profesores de secundaria de Cataluña?: requisitos, fechas y exámenesEl proceso de selección se regirá por medio de concurso, oposición y fase de prácticas. Se requiere de titulación universitaria. El plazo para presentar las solicitudes comienza el 28 de noviembre y finaliza el 30 de diciembre de 2024.
Leer más »
Las palabras de Jordi Pujol sobre Cataluña: 'No será nunca independiente'Informativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »