El director aseguró que se alegraba de que la segunda parte de la película de 2019 no saliera adelante, puesto que la serie de HBO Max tiene una trama muy similar y mejor desarrollada.
Guerra Mundial Z fue un éxito global capaz de recaudar más de 540 millones de dólares en taquilla. Los buenos números de la película dirigida por Marc Foster alentaron los rumores sobre una posible secuela, pero su director no quiso dirigir la segunda parte. Juan Antonio Bayona era el candidato mejor posicionado para hacerse cargo, aunque un giro de los acontecimientos hizo que la responsabilidad finalmente recayese sobre los hombros de David Fincher.
Plantea un mundo apocalíptico en el que un hongo provoca una pandemia global que convierte a las personas en infectados muy similares a los zombis tradicionales que todos conocemos, pero con algunas diferencias sustanciales. La serie emplea algunos recursos distintos al videojuego para contar la misma historia, algo que Fincher también valoró de forma positiva: "Íbamos a usar el pequeño parásito en nuestra secuencia de títulos...
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'El asesino': David Fincher se reconoce en el rigor y la eficacia de un sicarioLo nuevo del director, basado en un cómic de Jacamon y Matz, remite a Perdida y El club de la lucha al recuperar el relato en primera persona y la ácida mirada a la sociedad de consumo.
Leer más »
Dónde ver 'El asesino' (The Killer) de David Fincher: ¿en qué plataforma estará disponible la película?La nueva película del director de cintas como 'Seven', 'El club de la lucha' o 'Perdida' está protagonizada por Michael Fassbender y llegará el próximo 10 de noviembre a Netflix, aunque tendrá un pequeño recorrido previo por los cines de España antes de llegar al streaming.
Leer más »
David Bisbal, portada de 'Esquire', recuerda 'OT': 'La parte del jurado me costaba, no quería ganar, solo que alguien me diera una oportunidad'El cantante ha concedido una entrevista por el lanzamiento de su disco, 'Me siento vivo', y su documental, 'Bisbal'.
Leer más »
David Armstrong McKay, investigador de la emergencia climática: “Hay que empezar a adaptarse para las peores previsiones”Su estudio sobre los puntos de inflexión climática es claro: la situación ya es mala, pero puede ser mucho peor si cruzamos los límites de no retorno
Leer más »