El académico y crítico literario gana el premio Francisco Umbral al Libro del Año con su ensayo 'Morderse la lengua'
que cuando abre el ordenador y lee cosas como que un individuo solicita la demolición del Acueducto de Segovia por ser un emblema de la dominación de los romanos sobre los iberos le cuesta morderse la lengua. Y precisamente así se titula su último ensayo, 'Morderse la lengua: corrección política y posverdad' , que ha sido distinguido con el premio Francisco Umbral al libro del año.
A lo largo de las páginas, Villanueva va diseccionando estos fenómenos, que no han desaparecido de la actualidad más candente, ni mucho menos. ¿Cómo ha cambiado el panorama con la pandemia? Según su juicio, lo que tenemos son evidencias contradictorias. «Todo lo que rodea la pandemia ha favorecido mucho manifestaciones de la posverdad como las teorías conspiratorias y el. Negar la evidencia de la eficacia de la vacuna es una forma de posverdad.