El actor Daniel Craig interpreta al escritor estadounidense William S. Burroughs en una adaptación de la novela corta Queer. La película explora la vida compleja y la obra artística de Burroughs, marcada por la tragedia y la experimentación.
Sobre el papel resultaba chocante la elección del actor británico Daniel Craig para interpretar al escritor estadounidense William S. Burroughs , figura medular de la contracultura, considerado, a su pesar, padrino de demasiadas cosas: la generación beat, el punk-rock, la experimentación con las drogas y hasta la posesión de armas.
Tal vez a Craig le sobra músculo para interpretar a un yonqui como Burroughs, pero con su formidable trabajo en la adaptación de Luca Guadagnino de la novela corta Queer, el actor hace suyas las paradojas, la inseguridad y las rarezas, el humor y, en fin, el fiero hermetismo de uno de los escritores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. La primera novela de Burroughs, Yonqui (1953), se publicó después del episodio que marcaría su vida y su obra literaria: la muerte por un disparo en la frente de su segunda esposa, Joan Vollmer, cuando, ante de unos amigos la pareja —pasada de alcohol y drogas— decidió jugar a Guillermo Tell. Asesinato, suicidio o accidente, Burroughs escribió Queer en 1952, en las semanas de espera del juicio en México por la muerte de Vollmer. No la publicaría hasta tres décadas después, en 1985. En la introducción escrita en los ochenta, el escritor revelaba dos aspectos clave: que todo el libro pivota alrededor de un acontecimiento del que no se habla, la muerte de Vollmer, y que fue ese suceso lo que le convirtió en escritor. Según Burroughs, si Yonqui es un libro sobre la heroína, Queer lo es sobre el síndrome de abstinencia. Artefacto autobiográfico, la novela —y la película— se centra en la atracción, cortejo y obsesión del expatriado William Lee, oscuro álter ego del escritor, con un escurridizo veterano de la Marina 16 años más joven, Eugene Allerton (inspirado en Adelbert Lewis Marker e interpretado desde un lugar pulcro y frío por Drew Starkey)
Daniel Craig William S. Burroughs Queer Contracultura Literatura
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
‘Queer’: un formidable Daniel Craig evoca las luces y sombras de William BurroughsLa nueva película de Luca Guadagnino recrea a través de una fabulosa escenografía los años latinoamericanos de uno de los grandes profetas de la contracultura
Leer más »
Clip exclusivo de 'Queer', el encuentro de Luca Guadagnino con William S. BurroughsEl cineasta italiano lleva al cine la novela del escritor estadounidense con Daniel Craig en el papel protagonista. Ambientada en 1950, ha colocado al actor británico entre los favoritos en la carrera por el Oscar.
Leer más »
Daniel Craig: “No hubiera podido protagonizar ‘Queer’ durante los años en que hice de James Bond”El actor inglés está nominado a un Globo de Oro por su papel de un escritor homosexual y heroinómano en la nueva película de Luca Guadagnino, con quien saltará al universo DC
Leer más »
Daniel Craig: 'La película más gigantescamente gay de la historia'Daniel Craig habla sobre su nuevo proyecto, 'Queer', una película que explora el romance entre dos hombres en México de los años cincuenta.
Leer más »
Daniel Craig brilla en la nueva película de Luca Guadagnino, QueerDaniel Craig y Luca Guadagnino, tras años de amistad, colaboran en la película Queer, que se estrena el 1 de enero. Craig, conocido por su papel de James Bond, regresa a sus raíces con una interpretación profunda y surrealista de un viajero que en los años 50 en la Ciudad de México se enamora de un hombre más joven. La película, una adaptación libre de la novela de William S. Burroughs, explora temas de amor, locura y aislamiento.
Leer más »
Luca Guadagnino se empapa en 'Queer' de la suciedad, el sudor y la desesperación de William BurroughsLa película, que se estrenó en Venecia, revela a un extraordinario Daniel Craig en una historia de amor y sexo homosexual, adaptada por el guionista Justin Kuritzkes.
Leer más »