La reunión de la vicepresidenta y el ministro de Consumo con representantes de la gran distribución ahonda el pulso con el titular de Agricultura.
La idea de la también ministra de Trabajo y Economía Social choca con el pensamiento de su homónimo, a la sazón ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este, desde el momento que la iniciativa vio luz,. En concreto, Planas afirmó que “nadie tiene en su mano indicar precios a la distribución”.
Por su parte, Luis Planas tiene en mente otras prioridades en lo que a este aspecto se refiere. En concreto, son tres:; que cada elemento de esa cadena encuentre lo que denominó como “justa retribución”; y que los precios no se incrementen “para no cargar a los ciudadanos con ese incremento”. Así lo declaró en Aragón TV.
Uno de los actores de este nuevo encuentro será Asedas. Desde un primer momento se mostraron abiertos al diálogo aunque, en su opinión,. En concreto, han propuesto al Gobierno una rebaja del IVA de los alimentos del 21% al 10%, y la suspensión de determinados impuestos de manera temporal.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ana Comellas, economista: 'La inflación no está causada por el precio de los alimentos, tiene múltiples causas'La vicepresidenta Yolanda Díaz pretende llegar a un acuerdo con las grandes distribuidoras que permita limitar los precios máximos de algunos productos básicos de la cesta de la compra
Leer más »
Díaz y Garzón se reúnen con distribución y consumidores para buscar un acuerdo en el precio de alimentos básicosLos ministros tendrán un encuentro mañana lunes con los representantes de Anged, ACES y Asedas.
Leer más »
Las alianzas peligrosasYolanda Díaz ha optado finalmente por agarrarse a un clavo incandescente para intentar salvar su ocurrencia de topar los precios de los alimentos de primera necesidad en mercados q
Leer más »
Aragonès, en su discurso de la Diada: 'Catalunya volverá a votar, es inevitable'El president de la Generalitat insiste en la celebración de un referéndum para que los catalanes decidan entre un 'Estado obsoleto' y una 'república catalana con todos los recursos'
Leer más »