Díaz asegura que el acuerdo de la reforma laboral es un cambio estructural y Garamendi pide cumplirlo.
El Gobierno mostró este viernes entusiasmo ante el acuerdo alcanzado con patronal y sindicatos para modernizar el mercado laboral, mientras del lado del patronal CEOE, su presidente Antonio Garamendi señaló que espera que el Ejecutivo cumpla lo pactado sobre la reforma laboral.
También se refirió Díaz a la polémica por el uso de la palabra "derogación", y aclaró que"técnicamente no podía ser derogada, es decir, no puedo dictar una norma diciendo derogo este decreto, porque dejaría sin colchón jurídico a los trabajadores, pero políticamente sí de puede y se hace en una parte, la estipulada en el acuerdo de Gobierno".
Garamendi se expresó en estos términos durante una entrevista en la Cadena COPE, recogida por Servimedia, al ser preguntado por las informaciones que apuntan a que UGT tratará de introducir mejoras en la reforma laboral durante la tramitación parlamentaria del texto. Preguntado por las discrepancias internas dentro del seno de la CEOE en forma de abstenciones para votar el apoyo de la patronal a la reforma laboral, Garamendi aseguró que en el caso de la patronal de Madrid y de Cataluña no ha sido"porque no les guste lo que ha pasado", sino que hubieran preferido que la ley"se quedara como estaba o que les hubieran dado más".
El acuerdo, dijo,"responde a lo que nos han venido recomendando desde hace décadas la UE y las instituciones internacionales, que es abordar esos desequilibrios y anomalías que han caracterizado al mercado español, la precariedad, la temporalidad".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Iceta y Díaz pactan las primeras medidas laborales del Estatuto del ArtistaEl Gobierno espera presentar en enero la reforma del real decreto de 1985 que regula la especifidad del trabajo cultural
Leer más »
Las tres claves para entender la ‘contrarreforma’ laboral de Yolanda DíazLa nueva legislación se basa en la acotación de la temporalidad, el mantenimiento de la flexibilidad de las empresas y los límites a la precarización de las subcontratas
Leer más »
Vox culmina un año de descalificaciones en el Congreso llamando 'fea' a Yolanda DíazTras desgastar los habituales insultos contra el Gobierno, la extrema derecha utiliza la última sesión de control de 2021 para referirse a la vicepresidenta segunda como 'Yoli' o 'Fashionaria' y afirmar que Irene Montero es 'una mujer que se siente muy inferior a los hombres y llena de complejos'
Leer más »
Díaz, sobre el acuerdo de la reforma laboral: 'Mañana espero cenar en mi casa de Galicia'Díaz ha asegurado que 'merece la pena' apurar los plazos para conseguir una legislación laboral que ponga fin a 42 años 'de precariedad'
Leer más »