Día Mundial del Sueño: ¿sabías que hay más de 100 tipos de trastornos del sueño?
El 15 de marzo se celebra el Día Internacional del Sueño para resaltar su importancia en la salud y bienestar
¿Sabías que el cerebro es un 70% agua? Y, ¿qué tiene arrugas? ¡Descubre estas y muchas otras curiosidades! El primer viernes anterior al equinoccio de marzo, se celebra el Día Mundial del Sueño, una fecha que pretende poner de manifiesto la importancia del sueño en la salud y el bienestar. Sin embargo, no todos gozan de un descanso tranquilo, ya que hay quien padece ciertos trastornos relacionados con el dormir.
Es más frecuente en los hombres, y suele aparecer entre los 40 y los 60 años. Pero también la padecen las mujeres, sobre todo a partir de la menopausia., o sea que para tratarla hay que vigilar el peso. También ayuda reducir el consumo de alcohol y de tabaco, respirar por la nariz y dormir de lado.Precisamente dormir boca arriba es uno de los posibles orígenes de la parálisis del sueño. Ese momento en el que nos despertamos, pero no podemos movernos.
Nuestro cerebro está casi despierto y , aunque no tiene que ver con los terrores nocturnos, la parálisis se acompaña a veces de alucinaciones. Oímos ruidos… sentimos una presencia... o notamos un peso encima. Por eso, en algunos países lo llaman “la subida del muerto”. Pero, como dice Mónica López, hay que estar tranquilos: “La parálisis del sueño no es peligrosa y no se suele repetir mucho”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
10 mandamientos para dormir mejor en el Día Mundial del SueñoEl aire, el agua, los alimentos, y algunos dirían que el sexo, son ingredientes clave para la supervivencia humana. En realidad, debería haber otra palabra con 's' en esa lista: el sueño.
Leer más »
El sector tecnológico espera un crecimiento después del buen desempeño del Nasdaq 100El sector tecnológico experimentó un año desafiante en 2023, afectado por la subida de tipos de interés y el rendimiento de los bonos. Sin embargo, el Nasdaq 100 logró un impresionante aumento del 54.5%, superando con creces al S&P 500 y al Dow Jones. Este año, especialmente después del buen desempeño del Nasdaq 100 el año pasado, se espera que el sector tecnológico continúe creciendo, aunque con algunas discrepancias respecto a las expectativas. Microsoft informó de un beneficio neto de 21,870 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal, un aumento del 33.1% respecto al año anterior. Por otro lado, Alphabet registró un beneficio neto de 73,795 millones de dólares en 2023, un incremento del 23% con respecto al año anterior, aunque no alcanzó las expectativas de ingresos publicitarios.
Leer más »
El PP retiene la mayoría absoluta en Galicia con el 100% escrutadoEl PP retiene la mayoría absoluta en Galicia con 40 diputados de 75 (dos menos que en 2020) con el 100 % escrutado.
Leer más »
Burgos despierta una ópera inédita de un compositor fusilado en la Guerra Civil‘Minatchi’ fue compuesta hace 100 años por Antonio José, cuyos restos aún no se han encontrado
Leer más »
El megavatio de luz cae a 1 euro, pero el cliente paga 100El nuevo sistema de fijación de tarifas reguladas de la luz, que el Gobierno puso en marcha el 1 de enero de este año para suavizar los precios eléctricos que paga el usuario...
Leer más »
Telefónica, 100 años de besos y una apuesta por el liderazgo emocionalVíctor Aguado, gerente de investigación y posicionamiento de marca en Telefónica repasó la apuesta centenaria de la empresa por la publicidad.
Leer más »