Estas imágenes rescatan el valor femenino y su importancia en momentos sociales clave de la historia.
A pesar de que el incidente ocurrió en un momento fugaz, la foto sigue resonando para muchos como un grito de guerra silencioso.David Lagerlöf/Expo/TT News Agency/Press Association Imagesse interpuso en el camino de los manifestantes delDavid Lagerlöf fotografió el instante en que Asplund se enfrentó a una marcha del Primero de Mayo integrada por unos 300 nacionalistas uniformados en Borlänge, Suecia.
"No me sentí 'icónica'. Hice lo que sentí que tenía que hacer... Está más allá de mí, es más grande que yo", le dijo a la BBC. "La gente supone que yo era parte de la organización o de un grupo de protesta, pero nunca antes había estado en una manifestación. Todas, en solidaridad, nos quedamos allí".
"No esperaba que me llamaran el ícono de la revolución", le dijo a la BBC. "Y no pretendo ser el ícono de la revolución. Al contrario,La periodista de la BBC Zeinab Badawi dijo que las mujeres "hicieron una contribución igual a la de los hombres para ayudar a desalojar del poder a al Bashir, y han dejado claro que no se retirarán de la vida pública ahora que él se ha ido".
, de 78 años, comenzó a protestar en 2002 pidiendo durante años la libertad de los presos políticos y oponiéndose a la intervención rusa en Ucrania después de la revolución de Maidán.en 2022, ha tenido una presencia habitual en las calles de San Petersburgo, haciendo piquetes por la paz.The Moscow Times
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Reflexiones de una mujer desplazada en Gaza en el Día Internacional de la MujerHoy se celebra el Día Internacional de la Mujer. Soy Amjad Shabat, periodista y escritora independiente de Gaza. Soy una mujer y madre que ha sobrevivido más de 150 días bajo la brutal guerra israelí contra Gaza y su población. Abandoné mi hogar durante la primera semana de la guerra en la ciudad de Gaza y me trasladé a Khan Younis.
Leer más »
Transformación del crimen organizado en América LatinaAmérica Latina está experimentando una fuerte transformación en la forma en cómo operan las estructuras de crimen organizado en la región.
Leer más »
Más de 4.000 mujeres fueron víctimas de feminicidio en América Latina en solo un año: estos son los países con las tasas más altas de asesinatos contra mujeresMiles de mujeres son víctimas de feminicidio cada año en América Latina, y el 2022 fue el año que más casos registró en el último lustro, lo que muestra 'la persistencia y gravedad del feminicidio en la región', dice un reporte de la Comisión de Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, y el Observatorio de Igualdad de Género, publicado en...
Leer más »
Karol G, primera latina honrada por Billboard como Mujer del Año: “Durante años me pregunté por qué no había nacido hombre para explotar mi pasión por la música”La colombiana de 33 años fue reconocida con un galardón que han ganado Madonna, Beyoncé o Taylor Swift: “Me costó mucho tiempo aceptarme como mujer, como persona, dejar de esconder las cosas que para la gente eran un defecto y que probablemente son mis...
Leer más »
Estas son las carreteras cortadas por las protestas de los agricultores en EspañaSon decenas las carreteras, muchas de ellas autovías, las que han registrado retenciones por tractoradas en Castilla-La Mancha, Aragón, Andalucía, Extremadura y Castilla y León durante los últimos siete días. Comprueba en directo su estado.
Leer más »
Desaparece una mujer en Madrid y se investiga su posible secuestroEste viernes se cumplen dos semanas de la desaparición de Ana María Knezevich Henao, la mujer del sur de Florida (Estados Unidos) cuyo rastro se perdió el pasado 2 de febrero en el centro de Madrid después de que pintaran con un spray negro las cámaras de seguridad de su edificio y dejara de responder a las llamadas y los mensajes de su círculo más cercano.
Leer más »