El empresario mallorquín formula su acusación en la causa del Tribunal Superior de Justicia de Baleares que enjuiciará al fiscal, al juez y al grupo de policías que le investigaron
. El empresario mallorquín reclama una condena de 32 años y medio para el juez Penalva; 37 y medio para el fiscal anticorrupción Subirán, y entre 30 y 34 años y medio para los cuatro policías del grupo de blanqueo. Además de Cursach, firman este escrito suBartolomé Sbert, el extrabajador de su grupo empresarial Antonio Bergas, y el exdirector de la discoteca Tito´s Jaime Lladó, todos absueltos.
En el escrito, piden penas de prisión que suman 200 años de cárcel y 338 años de inhabilitación y multas que conjuntamente ascienden a 2,3 millones de euros por delitos continuados de revelación de secretos, obstrucción a la justicia, omisión del deber de perseguir delitos, prevaricación y coacciones durante la instrucción de la causa que ahora se ha juzgado en la Audiencia Provincial.
. “Los seis acusados, al margen del ejercicio de sus funciones profesionales, se coordinaron con determinados periodistas para generar, desde la absoluta impunidad un contexto mediático, una opinión social desviada, que intencionadamente vulneraba el derecho a la presunción de inocencia”, sostiene el texto.
Los abogados de los exonerados acusan a los investigados de difundir investigaciones y actuaciones policiales “bien secretas, bien reservadas” mientras evitaban que las defensas tuvieran acceso a la “información veraz, cercenando su participación en el moldeado de la instrucción”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El fiscal del caso Cursach rompe a llorar en el juicio: 'Este procedimiento es un fracaso total de la Justicia'Tomás Herranz justifica entre lágrimas la retirada de todos sus cargos contra Cursach, su mano derecha y otros 15 acusados en un 'intento mínimo de reparar el daño producido' a todos ellos. Abogados y procesados han roto en aplausos tras escuchar sus palabras
Leer más »
La Corte Internacional de Justicia declara que el río Silala es 'internacional'La Corte Internacional de Justicia declara que 'no existen dudas' sobre que el Silala es un río 'internacional' y desestima la demanda de Bolivia contra Chile.
Leer más »
La UE apuesta por crear un tribunal para juzgar los crímenes de Rusia en UcraniaLa Unión Europea quiere que los responsables rusos por crímenes de guerra, de lesa humanidad y por la agresión a Ucrania sean juzgados, aunque las propias autoridades comunitarias reconocen la dificultad jurídica para llevar esa empresa a buen puerto.
Leer más »
Condenan al SERGAS a indemnizar con 100.000 euros a la familia de una mujer que murió en el partoEl Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rebajado una condena impuesta en primera instancia contra el Servizo Galego de Saúde por la mue
Leer más »
El esperpéntico viraje del 'caso Cursach': de pedir ocho años de cárcel a la absolución entre llantos del fiscalSorprendente final del juicio del &039;caso Cursach&039;, con las lágrimas del fiscal Tomás Herranz en medio de su alegato para remarcar su tesis de inocencia a favor de los acusados, procesados por liderar una mafia policial y empresarial relacionada con los negocios de la noche mallorquina. "Ha ganado el miedo y no la Justicia", dice una de las abogadas de la acusación.
Leer más »