Curiosity capta por primera vez los esquivos rayos de sol en Marte, también conocidos como rayos 'crepusculares'
Curiosity capta las nubes durante la puesta de sol en Marte
Al igual que en la Tierra, las nubes brindan a los científicos información compleja pero crucial para comprender el clima. Al observar cuándo y dónde se forman las nubes, los científicos pueden aprender más sobre, y los vientos dentro de ella, ha informado la NASA Las imágenes de Curiosity brindan una visión detallada de la estructura de una nube a medida que se mueve.
Curiosity capturó tanto los rayos del sol como las nubes iridiscentes como panoramas, cada uno de los cuales se unió a partir de 28 imágenes enviadas a la Tierra. Las imágenes han sido
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Sabemos enviar un cohete a Marte, pero no gestionar un enfado”Nazareth Castellanos: Autora de los libros ’Neurociencia del Cuerpo’ y ’El Espejo del Cerebro’: “Sabemos enviar un cohete a Marte, pero no gestionar un enfado” Vía Elasombrario
Leer más »
La NASA visualiza los primeros rayos de sol en MarteEl 2 de febrero de 2023 el rover Curiosity de la NASA captó unos 'rayos de luz' solar brillando a través de las nubes al atadecer.
Leer más »
El negocio de las farmacias, a examen: 'Las estanterías están llenas de productos alimenticios completamente inservibles'Los hermanos Felipe y Raúl de la Fuente diseccionan las claves de los medicamentos sin evidencia en su libro 'De venta en farmacias: una denuncia del negocio de la salud desde dentro', en el que apuestan por 'un modelo pionero de boticas públicas'
Leer más »