“Cumplías dieciocho y te secuestraba legalmente una institución franquista'

España Noticias Noticias

“Cumplías dieciocho y te secuestraba legalmente una institución franquista'
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 103 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 44%
  • Publisher: 84%

“Cumplías dieciocho y te secuestraba legalmente una institución franquista' Vía nortes_me

no había, pero estaba el grupo Los Murciélagos. Por otro lado, escuchabas lo que llegaba de la Movida de Madrid. Y había también una movida muy discotequera: Vanitas, el Rolling, el Prost… Escena, que la habían venido a montar desde Madrid gente que venía de La Vía Láctea… Se había creado también una relación grande entre Oviedo y Madrid. Pues bueno, una mezcolanza, ¿no?, pero que convivía bien junta.

La Constitución dice en ese artículo: «La ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas garantías, la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar obligatorio, pudiendo imponer, en su caso, una prestación social sustitutoria».

El MOC había lanzado una campaña por la objeción colectiva, aprobada en la asamblea de Vallvidrera, en 1984. Presentar una misma declaración de motivos para la objeción, de tal manera que el CNOC se viera obligado, o a rechazarlas todas, o a aceptarlas todas, y echarle con ello un pulso. La rechazábamos por dos cuestiones principales: primero, porque perpetuaba la mili.Mientras existiera prestación social sustitutoria, existiría el servicio militar. Y en segundo lugar, sí: era quitar mano de obra en un sector de servicios sociales en el que no estábamos dispuestos a trabajar obligatoriamente y en condiciones de precariedad.

Algún sector del MOC la podía manejar. A Pepe Beúnza no lo conocí personalmente, aunque estuve con él en algún encuentro que hubo. Pero no; no era algo que estuviera ahí muy presente. Nosotros lo que queríamos era crear la historia del movimiento. No era un movimiento muy teórico. El MOC igual sí, pero nosotros jugábamos una partida de ajedrez mucho más táctica. ¿Me vas a meter en la cárcel? Hago esto.

No, hombre, tanto como eso no. Teníamos el movimiento de abogados: Toño [Rodríguez], que murió el año pasado, fue el que más peleó, pero había otras abogadas de Xixón, como Charo González Arias. Juan Carlos Roiz, el de Utopía Contagiosa, también era abogado del movimiento de insumisión; lleva en la lucha antimilitarista toda la vida; creo que él mismo había sido objetor antes de la ley del ochenta y cuatro.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

publico_es /  🏆 5. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las notas de Manuel García van a misaLas notas de Manuel García van a misaEl Festival Internacional de Arte Sacro organizado por la Comunidad de Madrid acoge la interpretación de la 'Misa nº 3' del famoso tenor y maestro Manuel García, fundador de la escuela española de canto. Por Arturo Reverter
Leer más »

José Ramón Álvarez Rendueles: “Lo llamaron paz bancaria, pero no era paz, hubo momentos muy complicados”José Ramón Álvarez Rendueles: “Lo llamaron paz bancaria, pero no era paz, hubo momentos muy complicados”En el 45 aniversario de su llegada al Banco de España, el gobernador que lidió con una inflación del 26% y la gran crisis bancaria post-transición hace repaso al último medio siglo y analiza la coyuntura actual
Leer más »

El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, dimite por la trama de carreteras en CantabriaEl consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, dimite por la trama de carreteras en CantabriaEl consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, dimite por la trama de carreteras en Cantabria Vía DiarioCantabria
Leer más »

40 años de trayectoria del grupo Seguridad Social40 años de trayectoria del grupo Seguridad SocialEl grupo Seguridad Social cumple 40 años, un camino que su líder, José Manuel Casañ, dice a EFE que los ha mantenido “en cambio continuo”.
Leer más »



Render Time: 2025-04-14 13:29:44