Darya Stukanova nació en el Donbás, esa región tan conocida, desgraciadamente, por estar sufriendo los combates más duros de la guerra en Ucrania; lo hizo...
os combates más duros de la guerra en Ucraniasu corazón sigue muy unido a su país,
Ahora mismo estoy de baja por maternidad, tengo una hija de 4 meses e intento disfrutar al máximo de ella. Hice muchas fotos de Kiev y de mi familia, cuando llegué a España me hice un álbum grande con fotos de monumentos que hoy ya no están en pie…Mi madre y mi tía siempre han sido como uña y carne. Mis primos llaman mamá a mi madre y yo trato igual a mi tía, a pesar de la distancia. Antes de que yo viniera, mi madre estuvo un año sola en España. Durante ese tiempo viví con mi tía y mis primos.
En el Donbás, tengo a mi tía por parte de madre, mis dos primos, como si fuesen hermanos, y dos sobrinos de 9 y 5 años. Al principio no podían hablar, solo decían que oían misiles a lo lejos, luego más cerca. Se refugiaron en el sótano, tenían bombillas que se cargaban con un generador, un par de camas plegables, una mesita con comida que prepararon, por si acaso, y un cubo como váter.
Tras pasar tres semanas en el sótano, bajo su casa, mi tía y mi primo fueron obligados a coger la furgoneta y salir de la ciudad. Acabaron en un pequeño pueblo al oeste, Monastyrys'ka. Más adelante mis abuelos también se mudaron allí, a vivir con mi tía. Fue terrible, yo lloraba, rezaba, llamábamos a todos los conocidos que pudieran tener algún contacto que nos facilitara algo de información… fueron tres días horribles para toda la familia. Sigue hospitalizado por secuelas mentales y físicas.
Durante la primera semana, tras el inicio de la guerra, todos los ucranianos que vivimos en Gandía nos reunimos. Éramos casi 30 personas con un objetivo común: ayudar a Ucrania. Lo que más necesita Ucrania actualmente es electricidad. Les vendrían muy bien bombillas solares, baterías externas, generadores... No tienen prácticamente nada en stock y lo poco que queda se vende a precios imposibles.Comida, aunque, tras un primer momento en que recibimos muchísimos víveres, ahora lo cierto es que no nos traen prácticamente nada.Medicamentos.
¿Se están integrando o siguen esperando que el conflicto termine en cualquier momento y volver a su vida en su país?
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
10 meses de guerra en Ucrania: los momentos clave de la invasión rusa en mapasTras más de 300 días de guerra en Ucrania, miles de vidas perdidas y sin solución diplomática a la vista, se calcula que el país ha recuperado la mitad del territorio capturado por Rusia desde el 24 de febrero Por Iciar_Gutierrez
Leer más »
Guerra de Ucrania: entrevista a Francisco VeigaFrancisco Veiga, historiador: 'No creo que la guerra de Ucrania termine con una victoria total de ninguno de los bandos'. El historiador revisa los orígenes del conflicto en su libro 'Ucrania 22'.
Leer más »
Guerra en Ucrania: Zelensky condena bombardeo ruso contra Jersón que deja al menos 7 personas muertas'Fue un actor de terror', dijo el presidente Volodymyr Zelensky sobre el bombardeo ruso sobre la ciudad del sur del país y aclaró que en la zona no había instalaciones militares.
Leer más »
Se cumplen diez meses de la invasión rusa de UcraniaLos tanques rusos entraban en Ucrania por el norte, el este y el sur y parecían avanzar sin freno hacia el centro del país. En pocos días, entraban en Járkov.
Leer más »
Ataques rusos a Jersón marcan los diez meses de guerra en UcraniaUnos ataques rusos a la ciudad de Jersón, que han dejado al menos ocho muertos y más de 50 heridos, han marcado los diez meses del inicio de la guerra en Ucrania.
Leer más »