Los principales candidatos presidenciales en Colombia ya han participado en elecciones locales y un par de ellos habían aspirado a la Presidencia. ¿Cómo les fue antes?
En 2010 Petro compitió por primera vez por la presidencia con: obtuvo 1.331.267 votos en primera vuelta , alcanzando el cuarto lugar, y no accedió a la segunda vuelta en la que finalmente ganó Juan Manuel Santos.
Petro accedió a su primer cargo ejecutivo en 2012, tras ganar un año antes las elecciones para alcalde de Bogotá. En esos comiciosFederico Gutiérrez aspira a gobernar Colombia: ¿quién es y qué propone?A diferencia de Petro, Gutiérrez no se presentó nunca a elecciones presidenciales, y sus antecedentes políticos en cargos ejecutivos son como alcalde Medellín, en Antioquia, entre 2016 y 2020.
Fajardo ha participado en varias elecciones. En 1999 fue candidato a la alcaldía de Medellín, pero no fue sino hasta 2003 cuando fue elegido en ese cargo que desempeñó hasta 2007. En 2010, fue la fórmula a la vicepresidencia con Antanas Mockus, derrotado en segunda vuelta por Juan Manuel Santos. Entre 2012 y 2015 fue gobernador del Departamento de Antioquia y en 2018 lanzó su primera campaña a la presidencia, cuya fórmula a la vicepresidencia fue Claudia López, actual alcaldesa de Bogotá. Quedó tercero en primera vuelta con casi
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gustavo Petro, la Colombia que quiere ser un puebloOPINIÓN | 'Gustavo Petro es algo más que el representante de una fuerza política. Tiene detrás el estallido social de abril de 2021, el conocido como Paro Nacional'. Por MonederoJC
Leer más »
Colombia va a las urnas con Petro como favorito y sumida en la polarizaciónColombia se juega su futuro. El país va a las urnas este domingo en un contexto de división social y con la sombra de las protestas de 2021, y tendrá que elegir entre cuatro candidatos tras una campaña marcada por las acusaciones, los ataques y los mensajes cruzados mientras el actual presidente, Iván Duque, mira desde la distancia, pues no concurre en los comicios: Gustavo Petro, que parte como favorito, compite con Federico Gutiérrez, Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo. Cuatro nombres que abarcan todo el espectro ideológico y con retos para Colombia.
Leer más »
Colombia celebra las elecciones más polarizadas con el izquierdista Gustavo Petro como favoritoLos colombianos irán a la urnas este domingo para elegir al próximo presidente, decisión para la cual las encuestas dan como favorito al izquierdista Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico
Leer más »
Encuestas Colombia: sitúan a Petro como el primer presidente de izquierdas de ColombiaColombia elige a su presidente y a su vicepresidente este domingo 29 de mayo. Pero quizá los dos candidatos más votados tengan que volver a verse las caras en la segunda vuelta prevista para el 19 de junio si ninguno de ellos consigue al menos la mitad más uno del total de los votos. La contienda se libra en esta ocasión entre cuatro aspirantes, pero solo tres cuentan con opciones más realistas y hay un claro favorito según las encuestas.
Leer más »
Por qué Gustavo Petro va a ser presidente de ColombiaTiene a su favor que no es un líder improvisado, sino un histórico dirigente de la izquierda; algo que ayer podría restar pero que, hoy, le aporta un barniz de solidez frente a sus competidores
Leer más »
Las 5 propuestas clave de Gustavo Petro para ser presidente de ColombiaDe un cambio en el modelo económico a la reforma de las Fuerzas Armadas, un repaso a las propuestas clave de Gustavo Petro de cara a las elecciones de Colombia.
Leer más »