El acto solemne para despedir a la reina está previsto 10 días después de su muerte en la Abadía de Westminster | Cadena SER
, pasando por los actos públicos de los gobernantes y la cobertura de los medios de comunicación. Por supuesto, también fija cómo será el funeral de Isabel II.De acuerdo con la hoja de ruta marcada en la 'Operación London Bridge', la Familia Real se encargará de anunciar los actos funerarios en honor de Isabel II.
En los días sucesivos se ultimarán los preparativos para el funeral, que tendrá lugar entre 10 y 12 días después del fallecimiento de Isabel II; esto es entre el 18 y el 20 de septiembre. La ceremonia se celebrará en la Abadía de Westminster, en Londres.
Más representativa de la magnitud que podría tener el funeral de Isabel II fue la misa en recuerdo del duque de Edimburgo, celebrada un año después de su muerte. A aquella cita, celebrada en la Abadía de Westminster, acudieron miembros de la realeza de toda Europa, además de representantes de altas instituciones del Estado y de las organizaciones benéficas con las que colabaraba el consorte.
La ausencia más significtiva entonces fue la del príncipe Harry, que no quiso viajar a Londres para la misa en recuerdo de su abuelo, bajo el pretexto de que aún no se había resuelto el juicio para que se le permitiera pagar de su bolsillo los gastos médicos.