La toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como próxima presidenta de México será el 1 de octubre de 2024.
El domingo 2 de junio se llevaron a cabo las elecciones más grandes en la historia de México, en las que Claudia Sheinbaum, de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, ganó la contienda presidencial con el 59,35% votación,
El proceso electoral de este año fue peculiar porque los mexicanos salieron a las urnas en el mes de junio en vez de julio, por lo que cambia la fecha de la toma de posesión del nuevo presidente, rompiendo con una tradición de más de un siglo.Los mexicanos votaban para elegir a un nuevo presidente el primer domingo de julio, ya que así lo señalaba la Constitución.
En 2007, se realizó una reforma al artículo 116 de la Constitución para homologar el calendario electoral de 12 estados con las elecciones federales. Entonces se estableció el primer domingo de julio del año que corresponda para la realización de los comicios. En 2014, tras una reforma electoral, se modificó dicho artículo y se estableció que la jornada electoral tendría lugar el primer domingo de junio del año que corresponda.
En esta jornada electoral, más de 98 millones de mexicanos fueron llamados a las urnas a votar. Se eligieron más de 20.000 cargos públicos, entre ellos la presidencia de la República, así como el Congreso de la Unión: 128 senadores y 500 diputados.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Claudia Sheinbaum se queda a dos escaños de la mayoría constitucional en el Senado de MéxicoClaudia Sheinbaum se queda a dos escaños de la mayoría constitucional en el Senado de México
Leer más »
CNN verifica: Claudia Sheinbaum afirma que en Estados Unidos se eligen los jueces por voto popularEn medio de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial en México, la presidenta electa Claudia Sheinbaum publicó en X una afirmación sobre el sistema judicial estadounidense, señalando que en 43 de los 50 estados de Estados Unidos los jueces son elegidos por voto popular.
Leer más »
Intentan arrestar a Javier Corral, colaborador de Sheinbaum; autoridades de la Ciudad de México lo impidenAutoridades de Chihuahua intentaron este miércoles arrestar a Javier Corral, colaborador en el equipo de la presidenta electa de México Claudia Sheinbaum y exgobernador de ese estado, pero funcionarios de la Fiscalía de la Ciudad de México lo impidieron por considerar que no existían los elementos judiciales necesarios.
Leer más »
El Tribunal Electoral de México declara a Sheinbaum presidenta electaEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México declaró presidenta electa a Claudia Sheinbaum.
Leer más »
México insiste: Sheinbaum exige que España pida perdón por las «masacres» de la conquista de AméricaLa presidenta electa declaró que «debe haber una disculpa», porque en el descubrimiento del continente hace quinientos años hubo «mucha violencia»
Leer más »
Sheinbaum es confirmada como presidenta electa: 'La elección de los ministros y jueces es un mandato popular'Sheinbaum es confirmada como presidenta electa de México
Leer más »