Sabemos qué es, pero es difícil definirlo. Sabemos que existe, pero no estamos seguros de cuán común es.
"El buen sentido es la cosa mejor repartida del mundo pues nadie quiere para sí más del que ya tiene"Con esa idea empezó su "Discurso del Método" el filósofo francés René Descartes, para quien el sentido común era una facultad innata que nos permite distinguir lo verdadero de lo falso, y juzgar correctamente.
El de Cambridge ofrece: "el nivel básico de conocimiento práctico y criterio que todos necesitamos para ayudarnos a vivir de una manera razonable y segura". Lo que pasa es que esas dos palabras juntas resumen una inmensidad, que puede ir desde afirmaciones irrefutables -como que los padres son más viejos que los hijos- hasta declaraciones morales -como la de que todos los humanos son creados iguales-, con un sinfín en medio.
Para ciertos tipos de tareas, como jugar al ajedrez o detectar tumores, puede rivalizar o superar el pensamiento humano.En contraste, nuestro sentido común es una amalgama de infinitos conocimientos que vamos absorbiendo con o sin intención: probamos y fallamos, estudiamos y experimentamos, reflexionamos y observamos.
Estamos hablando de toda la sabiduría que acumulamos a partir de nuestro compromiso físico con las cosas y todo el tejido de nuestra cultura codificada, junto con algoritmos para aplicarla en contexto.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Qué sabemos de los otros diputados que acompañarán a Alvise Pérez en el Parlamento Europeo?Diego Solier Fernández y Nora Junco García, desconocidos para el público y sin presencia en redes sociales, despiertan interrogantes sobre la transparencia y los criterios para aspirar a cargos públicos tras convertirse en figuras clave del partido Se Acabó la Fiesta.
Leer más »
Todo lo que sabemos sobre ‘Mariliendre’, la nueva serie de Los Javis con Martin de ‘OT’La nueva serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi como productores ya ha comenzado su rodaje y llegará este año a Atresplayer.
Leer más »
No sabemos (casi) nada sobre desinformación onlineNo sabemos casi nada sobre la desinformación online. Sacar conclusiones precipitadas, extrapolar experimentos y estudios de forma no justificada y usar la investigación científica de forma sensacionalista o con fines partidistas son algunos de los pecados por los que es necesario entonar el 'mea culpa'.
Leer más »
Código Fuente: Esto sabemos del “revelador” libro autobiografico que publicará Bill GatesPromete ser su obra más personal.
Leer más »
Sabemos cómo vestirá la protagonista de 'Emily in Paris' en la cuarta temporadaAunque aún tendremos que esperar para ver la serie, estos son los lookazos que llevará
Leer más »
Elena Merino: 'Las mujeres consumimos más true crime porque sabemos que somos víctimas potenciales'La periodista y podcaster nos ayuda a entender el porqué del éxito del true crime y la razón por la que las mujeres son las mayores consumidoras del género.
Leer más »