La profunda brecha salarial entre hombres y mujeres en la UE: del 22,3% de Letonia al -0,2% de Luxemburgo De cada euro que gana un hombre en la Unión Europea, una mujer ingresa 0,87 céntimos, según datos de Eurostat
de género es real y su disminución es lenta. En el conjunto de la Unión se sitúa en 13%, es decir, de , o lo que es lo mismo, casi un mes y medio de trabajo ‘no remunerado’.
La lucha de las mujeres por la igualdad de derechos se remonta a comienzos del siglo XX. Desde Bruselas buscan devolver el foco a una cuestión que perdura en el tiempo, en los Más cerca - La brecha salarial entre hombres y mujeres - Escuchar ahora, explica María Eugenia Rodríguez Palop, vicepresidenta de la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género del Parlamento Europeo..
Un primer repaso por la brecha salarial de los países europeos revela grandes diferencias ente ellos. En el caso de , según los datos de la Comisión Europea. Le sigue de cerca Estonia, con una tasa de 21,1%., en 9,4%. Cifra que dista de sus vecinos Portugal con un 5,9% y Francia con un 6,2%, pero que se asemeja al 10% irlandés o al 10,1% belga.
. Cerca de Luxemburgo y, por debajo del 5%, se encuentran Eslovenia con un 3,1%, Italia con un 4,2% y Polonia con un 4,6%.La situación ha mejorado en el conjunto de la Unión, pero no solo lo ha hecho a pasos muy pequeños, sino que, en algunos casos, ha empeorado. Es la situación de Letonia, cuya tasa .
La brecha salarial se aprecia claramente al visualizar los últimos datos de salarios medios en los Veintisiete publicados por Eurostat. Un ejemplo es un hombre danés cobra 36.447€ al año, una mujer cobra 1398€ menosningún país de la Unión Europea las mujeres cobran lo mismo, de media, que los hombres, explica Palop, que incide en que “no hay ningún motivo para pensar que las mujeres han de ganar menos por hacer el mismo trabajo o trabajo de igual valor”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Comisi\u00f3n Europea proh\u00edbe el uso de TikTok en dispositivos corporativosLa Comisi\u00f3n Europea ha prohibido el uso de TikTok en m\u00f3viles y otros dispositivos corporativos por los problemas de ciberseguridad de la aplicaci\u00f3n china. Los empleados del organismo han recibido un email en el que se les da de plazo hasta el 15 de marzo para desinstalar la app, como recoge el medio Euroactive.
Leer más »
La Comisión Europea prohibe instalar TikTok a sus trabajadores por motivos de seguridadLa Comisión Europea ha prohibido este jueves el uso de la aplicación TikTok en los dispositivos corporativos de sus empleados y en los dispositivos personales afiliados como medida de protección frente a las acciones y amenazas de ciberseguridad.
Leer más »
El Barça, a recuperar su grandeza europea en el 'Teatro de los sueños'Ganar en Old Trafford este jueves (21 horas) es casi una obligación para un Barça que suma ya demasiadas decepciones continentales en los últimos años y...
Leer más »
La Comisión Europea prohíbe a sus trabajadores instalar TikTokEl gobierno comunitario alega motivos de seguridad para la orden que ha recibido el personal de la Comisión y le da de plazo hasta el 15 de marzo para eliminar la aplicación de sus móviles corporativos o de los personales si se usan con finalidad laboral
Leer más »
La Comisión Europea prohíbe TikTok en dispositivos oficialesLa medida ejerce más presión sobre TikTok, que ha sido prohibido en dispositivos del Gobierno estadounidense y en dispositivos administrados por algunos estados de EE.UU.
Leer más »
La Comisión Europea veta TikTok en los teléfonos oficialesLa Comisión Europea ha decidido mirarse en el espejo de EE.UU. y vetará también TikTok en los teléfonos de trabajo de sus empleados.
Leer más »