Cronología de cuatro décadas de VIH, de aprender a morir a aprender a vivir Lo cuentan David_Noriega, nandoochando y Clara Rodríguez
El diagnóstico de sida para Quique en 1986 fue una sentencia de muerte. Le dieron seis meses, recuerda 36 años después. En 1991, Carmen tuvo que aprender a morir. Con la mejora en los tratamientos, desaprendió ese camino para vivir y dar vida. En 2005 fue madre de un bebé seronegativo. Siete años después, Jordi recibió la noticia de que había contraído el virus.
Carmen Martín recibió el diagnóstico en 1991. “Era una sentencia de muerte”, coincide. “Supuso pensar que no iba a tener futuro, que no iba a tener una familia, que no iba a tener una pareja, que iba a ser muy difícil encontrar un trabajo”, explica. “Lo difícil ha sido que primero tuve que aprender a morir y luego tuve que aprender a vivir con VIH”, cuenta desde Cantabria, donde dirige la Asociación Anti Sida .
A lo largo de los 2000 los tratamientos siguieron mejorando hasta reducirlos a una única pastilla al día, que además evitaba los efectos secundarios que se experimentaban en años anteriores. Además, en las unidades de enfermedades infecciosas de los hospitales empezó a constatarse un hecho que se comprobó científicamente unos años después: que las personas en tratamiento con carga viral indetectable no podían transmitir el virus.
Cuando recibió el diagnóstico en 2012, con 26 años, “ni siquiera sabía la diferencia entre VIH y sida”, de la que ahora habla con soltura. “El tratamiento es muy sencillo. Lo importante es adherirse a él, porque es algo que tienes que hacer durante el resto de tu vida. Una vez que tomas la pastilla cada día, al cabo de unos tres meses ya te has convertido en indetectable”, explica.
Además, prevé la próxima revolución, que ya está en marcha: la de los fármacos inyectables, que ya se están utilizando. “Probablemente, en un futuro se puedan administrar incluso por vía subcutánea y tengan una acción prolongada, de forma que el paciente no necesite tomar una pastilla todos los días, sino que se ponga una inyección cada dos meses”, desarrolla el experto.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
10 síntomas del VIH en mujeres y hombres que deben hacerte saltar las alarmasLa detección temprana del VIH ayuda a garantizar un tratamiento preciso para controlar el virus.
Leer más »
UNICEF avisa del 'estancamiento' en los avances en prevención y terapia del VIH en niños, adolescentes y embarazadasSegún el último informe, cerca de 110.000 menores murieron en 2021 por causas relacionadas con el VIH.
Leer más »
El 48% de las infecciones anuales de VIH en España se diagnostican tarde o no tienen un seguimiento adecuadoAlrededor de 3.000 infecciones de VIH se producen cada año en España. Los expertos recuerdan la importancia de una detección precoz.
Leer más »
Generación Z y sexo: aumenta el sida y se disparan las ETSEl VIH infecta cada día a ocho personas en nuestro país debido al aumento de parejas y la relajación en el uso del condón. Jóvenes de la generación Z conversan en TVE sobre el aumento del sida, la pornografía o la necesidad de educación sexual.
Leer más »
Tragedia en Mississippi al morir un niño de 12 años jugando a la ruleta rusaEspeluznante suceso el que ha tenido lugar en Mississippi. Un niño de 12 años ha perdido la vida mientras jugaba a la ruleta rusa con unos amigos, habiendo sido arrestados dos menores y un adulto.
Leer más »
Jennifer Lopez asegura que pensó que se 'iba a morir' tras romper con Ben Affleck: 'La angustia más grande'Jennifer Lopez saca nuevo disco 'This is me... Now' donde se inspira en su relación con Ben Affleck. Además, la cantante ha ofrecido una sincera entrevista donde confiesa que romper su compromiso con el actor hace 20 años fue lo más doloroso de su vida.
Leer más »