Génova, Portugal, Galicia... Hasta una veintena de países o localidades pugnan por ser el lugar de nacimiento de Cristóbal Colón, ante la falta de evidencias científicas que...
Génova, Portugal, Galicia... Hasta una veintena de países o localidades pugnan por ser el lugar de nacimiento deEsta es la incógnita que ha intentado resolver el documental estrenador ayer sábado en TVE,, y en el que se detalla la investigación genética que ha durado más de dos décadas y que, por ejemplo, descarta el origen genovés del descubridor de América.por el equipo del doctor forense.
Una de las pruebas con las que se trata de defender el origen peninsular de Colón, a pesar de que se sabe que con 25 años ya estaba en, es que todas las cartas que se conservan de su puño y letra están escritas en castellano, nunca en italiano., máximo defensor de esta teoría, ha celebrado los datos."Era judío de cultura, de nación, de religión y, sobre todo, de nación", se asegura en el documental.
Todos varones porque el cromosoma a estudiar era el 'Y':"Si Cristóforo Colombo había nacido en Génova, pues lo normal es que su ADN tuviera unas ciertas coincidencias con los actuales Colombo que viven en Génova". Entonces se encuentran con un dato extremadamente curioso que deja de piedra a los investigadores. Las muestras son tremendamente variadas y diferentes entre sí. Los Colombo no proceden de una misma familia.La razón es muy sencilla, muchos de los niños abandonados en aquella época recibían de manera directa el apellido Colombo.
Los datos genéticos revelan que además de judío, según se muestra en el documental, Colón nació en el arco occidental del Mediterráneo."Según mi historia, nace en una familia de tejedores de seda de Valencia - asegura- donde había una larga tradición dentro de la comunidad judía de tejedores de seda. Yo creo. Bueno, lo que ha salido en el estudio de ADN. Que Colón era judío.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El ADN de Colón sigue abriendo heridasEl 12 de octubre investigadores de la Universidad de Granada anunciarán el origen del almirante en un documental en RTVE que ha generado controversia entre los principales historiadores y médicos forenses
Leer más »
El ADN de Colón apunta a que fue un judío sefardí del Mediterráneo occidentalLos análisis genéticos descartan diversas teorías aunque no desvelan el enigma de su origen
Leer más »
Así diseñaron el primer computador “biológico”: Replica el funcionamiento del ADNPuede transmitir información, copiarla, reordenarla y procesarla para resolver problemas.
Leer más »
La última prueba de ADN confirma que los huesos de Colón están en SevillaLa investigación de José Antonio Lorente ratifica el análisis de 2005: la conclusión «queda definitivamente afianzada»
Leer más »
Un trato seguro de los datos en los estudios de ADNHoy más que nunca debemos proteger nuestros datos. Con el avance de las nuevas tecnologías y el desarrollo de nuevas maneras de acceder a los datos debemos ser más cuidadosos que nunca con la información que compartimos.
Leer más »
Nuevo análisis de ADN desentraña el misterio del \'príncipe perdido\' Kaspar HauserHauser apareció aparentemente de la nada en lo que ahora es Núremberg, en 1828, cuando tenía unos 16 años. Casi 200 años después, los científicos finalmente han resuelto un misterio de larga data sobre los supuestos vínculos de Hauser con la realeza alemana.
Leer más »