En el aniversario de su muerte, repasamos los hitos de su carrera
© Getty Images
España ha visto nacer decenas de artistas que han marcado para siempre nuestra cultura, pero el más sonoro de todos, al menos si hablamos de moda, quizá haya sido el grana partir de los años treinta, pero un par de décadas antes ya abrió su primer taller en San Sebastián. Allí inició en realidad su imperio, abriéndose paso a un mercado muy poco explotado hasta entonces. Pero empecemos por el origen.
Mucho antes de aventurarse en el mundo de los negocios, cuando aún era un aprendiz en el taller de su progenitora, ya despuntaba con su, sabía a la perfección cómo unificar los patrones para crear elegantísimos volúmenes a partir de simples telas. Un hecho que llamó la atención dequien pasó a ser más tarde su mecenas. Se convirtió en su primera clienta, aquella que tuvo la gran suerte de estrenar un 'Balenciaga'.
Ahí residía la magia que conquistó a reconocidas damas de la élite a lo largo de su carrera, aunque su cartera de clientas estaba acotada, no importaba la talla y estatura,Alabado por sus seguidoras que adoraban las creaciones de Alta Costura, también se convirtió en todo un maestro para otros iconos de la industria comoCristóbal no solo era el diseñador que sabía potenciar la silueta de la mujer de la forma más delicada posible, también un...
confesó un día Christian Dior. Pero... ¿cuándo fue la fecha en la que pasó a ser un auténtico creador de Alta Costura? El 7 de julio de 1937, cuando se inscribió en la. Una vez asentado en París y abierta su primera tienda en el número 10 de la Avenida de George V, ese mismo año Cristóbal presentó su primera colección ante el público parisino.