La comisión del Estatuto del Diputado del Congreso ha aprobado unánimemente la solicitud de investigación del Tribunal Supremo al exministro José Luis Ábalos en el caso Koldo. Ábalos había pedido amparo ante la Cámara argumentando que la investigación estaba plagada de irregularidades y acusando a la derecha política y judicial de una “cacería política” contra él. La decisión se elevará ahora al pleno del Congreso para su aprobación definitiva.
La comisión del Estatuto del Diputado del Congreso ha aprobado este martes por unanimidad conceder el suplicatorio para que el Tribunal Supremo investigue a José Luis Ábalos en la trama Koldo. La decisión tendrá que ser ahora elevada al pleno de la Cámara para su aprobación definitiva. Con esta decisión, los grupos rechazan todas las alegaciones presentadas por el exministro.
Ábalos compareció el lunes para reclamar amparo de la Cámara porque entiende que la investigación que le afecta está plagada de irregularidades y para ello entregó un escrito de 88 folios con fotocopias de correos y exposiciones sobre presuntas irregularidades por parte de la unidad especial de la UCO en este caso. Argumentó que todo se debía a una “cacería política” de la derecha política, judicial y mediática para construir un caso para derribar al Gobierno de Pedro Sánchez. Ábalos intentó convencer a los diputados de todos los partidos de que se le ha practicado una “investigación prospectiva”. En su diatriba también culpó al PSOE de aceptar ese escarmiento contra él, sin escucharle ni atender a sus alegaciones, para practicar una especie de ejemplaridad que entiende no le va a servir de nada. Tras una hora de reunión a puerta cerrada, el presidente de la comisión, Manuel Cobo, ha comunicado el resultado de las deliberaciones, subrayando que la decisión se ha adoptado por unanimidad y con todos los grupos parlamentarios presentes. En el seno de la comisión no ha habido prácticamente ni debate, según fuentes presentes en la misma, que se ha desarrollado a puerta cerrada. La comisión entregará ahora su dictamen con esa decisión a la Mesa del Congreso que debe decidir cuándo se votará. Ábalos defiende que en su caso se ha montado un operativo ex profeso para llegar a unas conclusiones predeterminadas y en esa acusación incluye desde actuaciones de unidades especiales de la Guardia Civil para interceptar documentación de un alto cargo a intervenciones sobre correos electrónicos privados, con datos y conversaciones personales, pero también entromete sin citar a jueces y cargos políticos relacionados con el PP o miembros de la policía. Pero al único que citó con su nombre y apellidos ante los medios, y que dijo iba a detallar ante la comisión, fue al capitán de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Juan Vicente Bonilla, al que se atribuye el inicio de las indagaciones sobre Koldo García tras las revelaciones de un confidente imputado en el caso del fraude de los hidrocarburos. El exnúmero dos del PSOE apuntó así contra Bonilla porque trabajó para la Fiscalía Anticorrupción que llevó parte de este caso hasta abril de 2023 y que en octubre de ese mismo año fichó la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso como director de seguridad corporativa
José Luis Ábalos Congreso Trama Koldo Tribunal Supremo Suplicatorio Investigación PSOE PP
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Instructor del 'caso Koldo' solicita suplicatorio al Congreso para José Luis ÁbalosEl instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha acordado solicitar el suplicatorio al Congreso de los Diputados para el ex ministro José Luis Ábalos. Puente considera que existen indicios de hasta cuatro delitos: integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.
Leer más »
El Supremo pide el suplicatorio al Congreso para investigar a José Luis ÁbalosInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Congreso inicia trámite del suplicatorio contra José Luis Ábalos por el caso KoldoLa Comisión del Estatuto de los Diputados ha convocado a José Luis Ábalos para el 13 de enero a fin de que presente alegaciones ante el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo por el caso Koldo. El exministro de Transportes podría comparecer ante la comisión para defenderse verbalmente.
Leer más »
José Luis Ábalos comparece en el Congreso por el caso KoldoInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Congreso acepta suplicatorio para investigar al exministro José Luis Ábalos por el caso KoldoLa comisión del Estatuto de los Diputados del Congreso ha decidido por unanimidad aceptar el suplicatorio del Tribunal Supremo para investigar al exministro José Luis Ábalos por el caso Koldo. El pleno del Congreso deberá votar la autorización definitiva para dirigir el procedimiento penal contra Ábalos. Ábalos defiende su inocencia y asegura que se trata de una causa política creada ad hoc.
Leer más »
Congreso aprueba suplicatorio para que el Supremo investigue a José Luis Ábalos en la trama KoldoLa comisión del Estatuto del Diputado del Congreso ha aprobado por unanimidad conceder el suplicatorio para que el Tribunal Supremo investigue a José Luis Ábalos en la trama Koldo. Ábalos, exministro, compareció ante la comisión para reclamar amparo, argumentando que la investigación está plagada de irregularidades y acusando a la derecha política, judicial y mediática de una 'cacería política'.
Leer más »