Se cumplen diez años de la intervención que abrió la mayor reestructuración de la historia bancaria de España laloagustina
A mediodía del domingo 29 de marzo del 2009 se hizo pública la intervención de Caja Castilla La Mancha por el Banco de España y la destitución del socialista Juan Pedro Hernández Moltó, su presidente, y del resto del consejo. Los seis meses anteriores, desde la caída de Lehman Brothers a mediados de septiembre, habían sido frenéticos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La tableta de Ignacio González revela nuevos datos sobre la caja b del PP de AguirreLa Guardia Civil ha hallado, en una tableta que intervino al expresidente madrileño Ignacio González hace dos años, nuevos datos sobre la supuesta financiación irregular del PP de Esperanza Aguirre
Leer más »
La Audiencia Provincial absuelve a la cúpula directiva de Caja Segovia por prejubilaciones millonariasLa sentencia, anunciada este martes tras el juicio celebrado entre los meses de enero y febrero, recoge que “no ha quedado probado que se hubieran producido notables e injustificados aumentos de retribuciones
Leer más »
Umtiti, o quien se fue al Mundial perdió su lugar'El defensa francés ha pasado a ser transferible. El Barça estará encantando en hacer caja con él si llega una buena oferta' por soniagelma
Leer más »
Luz verde a la salida de UmtitiEl Barcelona aprueba la salida de Umtiti. Manchester City y United, interesados. Su venta serviría para costear parte del fichaje de De Ligt
Leer más »
Restos de sacrificios aztecas hallados en México apuntan a la tumba oculta de un emperadorEl jaguar con adornos encontrado podría representar al rey como un guerrero intrépido. «Podrías tener a Ahuitzotl en esa caja», de la que todavía se ha excavado solo una décima parte
Leer más »
Sanidad veta por primera vez la escalada de precios de los fármacos no financiadosEl Ministerio de Sanidad ha decidido apretar por primera vez el botón rojo que le permite vetar el aumento del precio de un medicamento no sujeto a financiación pública. Una caja de 20 cápsulas de Fortasec valía 2,81 euros en 2012, y hoy cuesta 8,95
Leer más »