🛒 💸Los españoles han cambiado sus hábitos de compra por la subida de la inflación y eso ha disparado la venta de productos de marca blanca
La cesta de la compra se disparó en el mes de julio un 11,8% respecto al mismo mes de 2021, registrándose unade un 9,8%, según NielsenIQ. En este contexto, los españoles han optado por adaptarse a los nuevos precios y laLos datos demuestran que se ha producido un
a la hora de comprar. De hecho, el 42% de los españoles ya basa su compra en el parámetro del precio únicamente y busca elde marcas blancas de casi un 14% durante el mes de julio y, por tanto, la venta de los productos de fabricante ha bajado más de un 2%.aumento considerable en su precio . Los supermercados han aumentado, de media, un 11,2% sus productos de marca blanca. Aun así, representan el 48,8% del total delsiguen siendo más baratos"Antes me gastaba 50 euros a la semana, y ahora elque compro es mayor y me gasto 80", asegura una consumidora. Aún así, las previsiones apuntan a que la marca blanca continuará siendo el producto elegido por la mayoría de los usuarios.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Paz Padilla irá como invitada a 'El Hormiguero', de Antena 3, a pesar de tener contrato de cadena con TelecincoLa presentadora Paz Padilla va a ser protagonista de un hecho inusual: que un rostro de Mediaset con contrato de larga duración aparezca en un programa de...
Leer más »
Por qué la Comunidad de Madrid celebra elecciones en 2023 y Castilla y León noLos ciudadanos madrileños volverán a reeditar su cita con las urnas en mayo del próximo año a pesar del adelanto electoral de 2021.
Leer más »
Francia cuestiona de nuevo el gasoducto MidCat: 'Una nueva tubería no nos va a ayudar a pasar el invierno'El ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, ha cuestionado este sábado la utilidad del proyecto MidCat, el gasoducto para llevar gas desde la península Ibérica al resto de Europa, a pesar de que esta misma semana se había mostrado dispuesto a 'examinar' la propuesta de España y Alemania.
Leer más »
La deuda entra en mercado bajista con pérdidas milmillonariasNo hay descanso para los bonistas. La deuda entró ayer en mercado bajista, como se conoce al movimiento técnico de acumular pérdidas del 20% desde los últimos máximos. A pesar del
Leer más »
Israel criminaliza en vanoEl pasado agosto el gobierno de Israel clausuró siete ONG que trabajan en los Territorios Palestinos Ocupados (TTOO) (y que seguirán trabajando muy a pesar de ese gobierno). Y lo hizo, no administrativamente, sino de una manera brutal. Al alba, asaltaron las sedes, las saquearon y confiscaron ordenadores y archivos de las “actividades terroristas” de los asaltados. En 2021, la “autoridad” israelí había designado a esas organizaciones no gubernamentales como “terroristas”. Cinco de carácter local y una con base en Ginebra. Sus actividades terroristas son obvias: documentan los abusos de los derechos humanos cometidos por Israel (evidentes desde 1967) en los TTOO, proporcionan asistencia jurídica a los detenidos y trabajan en coordinación con el Tribunal Penal Internacional y las Naciones Unidas, por supuesto sin activar bomba alguna
Leer más »